JUEVES, 31 DE OCTUBRE DE 2013
MARTU GARROTE
Falta apenas una semana para que los socialistas españoles celebremos
nuestra Conferencia Política, que sin ser la Conferencia de Organización
mandatada por el Congreso de Sevilla con el fin de renovar nuestros estatutos,
es una oportunidad única para demostrarle a la sociedad española que hicimos,
hacemos y haremos aún más.
Llevamos meses celebrando Diálogos abiertos sobre los temas que los
votantes nos demandan: federalismo, laicidad, reforma fiscal, educación,
sanidad, igualdad y también democracia y modelo de partido. Con todo lo
recogido se ha elaborado una Ponencia Marco, algo espesa para ser sinceros,
pero que está recibiendo decenas de miles de sugerencias, enmiendas y
propuestas, no solo de la militancia, sino de ciudadanos que se acercan a
nuestro Partido para ser escuchados.
Que la Conferencia Política termine con el decidido ánimo de volver a
situarnos a la vanguardia del Estado y de la sociedad civil, para con ellos
recuperar los derechos ahora suspendidos -nunca perdidos- por el PP y quienes
llenan sus sobres, y seguir avanzando en más y mejores derechos reales para
todos, significará que la conferencia ha sido un éxito. Los ciudadanos sabrán
percibirlo y estaremos en condiciones de sumar de nuevo una mayoría para
hacerlo.
Porque los socialistas, solos o en compañía, hicimos, hicimos mucho,
construimos este Estado de Bienestar del que hasta ahora disfrutábamos y que
los ciudadanos, mayoritariamente están defendiendo en las calles en las
diferentes mareas del desmantelamiento que está sufriendo a manos del voraz
Partido Popular y sus intereses privatizadores.
Los socialistas, solos o en compañía, conseguimos que España fuera
aceptada en Europa y gracias a los fondos de cohesión recuperamos los 40 años
de ostracismo y atraso a los que nos sometió la dictadura de Francisco Franco y
llegamos, con el Presidente Zapatero a ser la octava potencia mundial sin dejar
atrás a nadie, ampliando el Estado de Bienestar, mejorando los derechos
individuales y colectivos, acordándonos de los más desfavorecidos, porque en
eso consiste el socialismo.
No debemos caer en la trampa de la prensa, interesada únicamente en
airear pequeñas o grandes diferencias internas y poner el acento en que los
socialistas solo estamos preocupados por la fecha de las primarias y quién será
el que se hará con el poder en el Partido, en un claro quítate tú que me pongo
yo porque eso no es así, la mayoría del Partido está trabajando para enmendar
los errores del pasado, para terminar aquellas cosas que dejamos pendientes y
para devolver a los ciudadanos lo que el PP les está robando con la excusa de la
crisis.
Porque es verdad que cometimos errores, solo aquel que hace se
equivoca, el que da indicaciones desde la barrera, el que desde su cómodo
sillón afirma: “te lo advertí” o los que esperan agazapados su oportunidad de
hacerse con parte del pastel, esos no pueden equivocarse porque nunca han
tenido que tomar decisiones, porque nunca han gobernado, ni siquiera cuando han
tenido oportunidad de hacerlo en coalición con los socialistas se han
arriesgado a quedar en evidencia.
Porque es verdad que nos concentramos en lo imprescindible y dejamos
atrás cosas necesarias pero es que estaba todo por hacer y en esos casos hay
que priorizar. Que quizás pudimos errar relegando a un segundo plano cosas que
igual eran de máxima relevancia para una parte de nuestro electorado, puede
ser. Que en algunos momentos tomamos decisiones difícilmente explicables
conforme a nuestros principios y valores asesorados por algunos que de
socialistas no tenían ni el carné, también. No hay que negarlo ni avergonzarse
por ello porque tenemos 134 años de historia pasada de la que aprender, pero
muchos más de historia futura y por ello tenemos tiempo para seguir haciendo
todo aquello que nos quedó pendiente. Porque de los 34 años de democracia
reciente, los socialistas hemos gobernado 21 y hemos contribuido a mejorar la
vida de los españoles y esto es algo que nadie, nunca, nos podrá quitar.
DIARIO PROGRESISTA