15 de
octubre de 2013
Mentira nº 1 - “La LOMCE no es una
reforma franquista”
► La LOMCE
recupera las reválidas franquistas en 4º de la ESO, 2º de Bachillerato y Acceso
a la Universidad. Los estudiantes que no superen esta prueba no sólo no podrán
acceder al siguiente ciclo formativo sino que tampoco obtendrán el título de la
ESO o Bachillerato aunque hayan aprobado todas las asignaturas.
El objetivo de estas reválidas no se le escapa a nadie. Incluso durante
el franquismo se reconoció el papel que jugaban. El Libro Blanco de la
Educación publicado en 1969 señalaba que debido a las reválidas el 45% de los
estudiantes no pasaban a estudios superiores. Si la reforma educativa de 1970,
impulsada por Villar Palasí, eliminó las reválidas fue precisamente por eso, ya
que para el mercado laboral del momento –en el que empresas estadounidenses y
alemanas abrían fábricas en el Estado español— era necesario formar mano de
obra cualificada. ¡Justo lo contrario que ahora!
► La LOMCE
establece itinerarios segregadores y clasistas para separar a los alumnos “que
valen” de los demás. Desde 1º de la ESO se empezará a marcar la diferencia que
más adelante separará a los estudiantes en diferentes itinerarios en función de
los resultados académicos que obtengan. La “solución” para los alumnos que tengan
más dificultades no será la aplicación de medidas de refuerzo sino
encarrilarlos en itinerarios-basura que les sacarán del sistema educativo antes
que a los demás y sin ninguna cualificación, acentuando la discriminación
social dentro de la escuela en lugar de combatirla. Así, quien tenga
dificultades con alguna asignatura pero pueda pagar clases particulares podrá
recibir la atención que necesita para superarlas.
► La LOMCE
recupera la religión como asignatura computable para la nota media. Cuando pensábamos
que la Iglesia Católica ya no podía utilizar las escuelas como un lugar desde
el que ejercer su dominio ideológico el PP les devuelve un púlpito privilegiado
con el que adoctrinarnos dentro de la educación pública.
Además, se introduce un elemento más de discriminación ya que los
estudiantes que opten por esta asignatura tendrán más posibilidades de aumentar
su nota media de cara a obtener una beca o ir a la universidad, pues de todos
es conocido que el “esfuerzo” exigido suele ser menor que en cualquier otra
asignatura, incluyendo su optativa.
► La LOMCE
permite financiar con dinero público centros ultracatólicos que segregan por
razón de sexo.
► La LOMCE ataca
nuestros derechos democráticos más básicos. Con respecto a las lenguas
cooficiales de las nacionalidades históricas, el PP demuestra una vez más su
carácter más reaccionario y españolista. Baste recordar las declaraciones del
Ministro Wert cuando decía que había “que españolizar a los estudiantes
catalanes”. Sin duda una demostración de lo que en la práctica será terminar
con el derecho a poder aprender con garantías el catalán, el galego, el euskera
en la pública.
Pero esto no es lo único También quieren acabar con el derecho a huelga
para los estudiantes. Como sus argumentos no convencen, utilizan más y más
represión, como en el franquismo. Quieren destruir la escuela pública mientras
nos niegan el derecho a abrir la boca y a movilizarnos contra ellos.
Mentira nº 2 – “El
Gobierno ha aprobado el mayor presupuesto para becas de la historia”
► Aunque el
ministro Wert explicó sin el menor sonrojo que el PP había aprobado el mayor
presupuesto para becas de la historia, los datos del propio Ministerio de
Educación lo desmienten. El mayor presupuesto de la historia fue el de 2011 con
1.620 millones de euros. A partir de la llegada del PP al gobierno lo que ha
habido es una caída libre en este capítulo, llegando a los 1.222 millones en
2013, o lo que es lo mismo, una diferencia neta de 398 millones de euros menos.
Estos recortes han tenido consecuencias dramáticas, como refleja el
dato también facilitado por el MEC: 578.000 niños han dejado de recibir ayudas
para material escolar en 2013.
Aunque en el borrador de los presupuestos generales para 2014 se
contempla un aumento del dinero dedicado a becas –en concreto 1.448 millones de
euros- no sería suficiente para alcanzar el punto en el que nos encontrábamos
antes de la escabechina. Incluso con este aumento, el endurecimiento de los
requisitos, la brutal subida de tasas y la menor cuantía de las becas dejan un
saldo muy claro: las familias trabajadoras tendrán muchos más problemas que
antes para poder garantizar la educación de sus hijos.
Mentira nº 3 – “El
Decreto de Becas no excluye a nadie por su capacidad económica”
► Lo que
establece el decreto de Becas aprobado en agosto por el MEC son mecanismos que
penalizan a la gente con menos recursos económicos. La nota mínima para obtener
exención de pago de tasas en la universidad es de 5,5 (el PP la subió el curso
pasado 0,5 puntos) y para obtener alguna ayuda económica compensatoria para los
estudiantes con menos recursos la nota mínima exigida será de 6,5 en los grados
y 7 para los másters.
Lo que esto significa, en la práctica, es que a los estudiantes con
menos recursos se les exigirá más que al resto para poder estudiar. Quien tenga
dinero podrá sacar la nota que quiera –un 7 o un 3- ya que podrá pagar la
matrícula. Pero quien no tenga dinero para afrontar ese coste -que oscila entre
los 2.000 y los 3.000 euros- tendrá que sacar mejor nota que los demás para
poder “ganarse el derecho” a estudiar. Aunque el Gobierno del PP se empeñe en
decir que no es una medida clasista los hechos hablan por sí solos.
Mentira nº 4 – “La
apuesta del Gobierno es la Formación Profesional”
► Ante la alarma
social generada por las dificultades que tendrán los hijos de los trabajadores
para acceder a la universidad, el Gobierno responde con la Formación Profesional.
Dicen que es una salida muy buena y una alternativa a la formación
universitaria. Pero la realidad es que también están bloqueando el acceso a la
Formación Profesional de grado superior. Así lo revelan las políticas llevadas
a cabo en comunidades gobernadas por la derecha. Por ejemplo en Madrid se han
incrementado las tasas de grado superior en la FP hasta alcanzar los 400 euros.
Lo que hace unos años costaba la matrícula universitaria ahora lo cuesta la FP.
Pero eso no es todo: tal y como anunciaba el BOE hace unos días, a partir de
este curso se penalizará con 120 euros cada asignatura suspensa. ¡Curiosa forma
de promocionar la Formación Profesional!
Por si fuera poco, este inicio de curso ha comenzado con 22.000 no
admitidos en FP ¡sólo en la Comunidad de Madrid! Y ante esta situación el
Gobierno responde con un presupuesto para 2014 que recorta un 7% a la FP.
Mentira nº 5 – “La
LOMCE es una reforma que va a mejorar la educación”
► Las medidas que
ha puesto en marcha para “mejorarla” son el despido de nuestros profesores, la
reducción de la cuantía de las becas, la masificación, el aumento de las tasas
para Universidad y Formación Profesional…
Cuando desde el Partido Popular ponen el ejemplo del informe PISA o de
países punteros en el ámbito educativo como Finlandia para explicar que es
necesario hacer “reformas” para mejorar la educación se olvidan por completo de
especificar cómo. Países como Finlandia consiguen los mejores resultados
invirtiendo un 8% del PIB en educación (frente al 4,5% en el Estado español),
ofertando educación pública gratuita desde Infantil a Universidad (algo que
obviamente no ocurre aquí), garantizando la gratuidad del comedor y los libros
de texto para todos (sobran las aclaraciones sobre cómo se aborda este punto
por parte del PP), invirtiendo todo el dinero público destinado a Educación en
la pública (y no desviando una parte de 6.400 millones a los empresarios de la
privada-concertada como ocurre aquí) además de un largo etcétera que va en la
misma línea.
Queda claro cómo cualquier mejora de la educación pública pasa por una
mayor inversión en la misma. Justo lo contrario de lo que está haciendo el PP.
Por lo tanto, lejos de mejorar la educación pública, lo único que se puede
conseguir con sus políticas es destruirla por completo. La conclusión no puede
ser más clara: salvar la educación pública pasa por al retirada de la LOMCE, la
dimisión de Wert y de todo el gobierno del PP. ¡Tenemos fuerza para hacerlo!
SINDICATO DE ESTUDIANTES.