6 de noviembre de 2012
De acuerdo con la teoría
económica, la Renta Nacional es equivalente al Producto Interior Bruto (PIB)
del Estado. Como se demuestra en el
párrafo segundo y posteriores de este estudio,
las rentas del trabajo han disminuido un 1,34 % mientras las del capital
han aumentado un 2,53 % lo que nos da un total del 3,87 % del PIB, que
calculado sobre 1.041.900 millones de euros del PIB representan una diferencia
de 403.215 millones de euros que han ido directamente del bolsillo de los
trabajadores al de los empresarios.
La burguesía y los defensores de
su sistema intentan siempre negar esta realidad, falsificando los datos
estadísticos, pero incluso tomándose éstos que siempre están sesgados en contra
del trabajador intentaremos demostrar que analizando el período desde el año
2000 al 2010 las Rentas del Trabajo han bajado del 49,56 % al 48,20 %,
perdiendo un 1,34 % del PIB. Mientras las Rentas del Capital han subido del
40,55 % al 42,98 % con una ganancia de
2,53 puntos porcentuales con relación al PIB que se calcula en 2010 en torno al
billón de euros. Los impuestos oscilan
entre el 8,82 % y algo más del 9 %, lo que indica que permaneciendo más o menos
constantes, todas las subidas impositivas han recaído sobre los bolsillos de las
rentas del trabajo, lo que agrava la situación de saqueo en contra de las capas
menos favorecidas.
La renta disponible es aquella
que según la teoría económica, se dedica al consumo y al ahorro. Las rentas del
trabajo se dedican al consumo en más de un 80 % y las del capital al ahorro por
encima del 60 %. El ahorro se puede
dedicar a la inversión, o al atesoramiento.
La inversión puede ser productiva o improductiva. La inversión productiva, es la que se dedica
a la Formación Bruta de Capital Fijo
(FBCF), que expresará los puestos de trabajo que se crearán con dicha
inversión. Pero éste índice viene cayendo en los últimos 4 años, por debajo del
– 32,7 % globalmente, es decir que el
capital privado no invierte, sino que está saqueando las arcas del estado, quedando
demostrado que este año han salido del país cerca de un cuarto de BILLÓN
de euros en los ocho primeros meses de este año 2012. “La salida de capitales se multiplica por
620. Alcanzó los 247.172 millones de euros en los ocho primeros meses de 2012.
En el mismo período de 2011 el saldo se quedó en 398 millones”. (Público.es
31-10-12). Lo que se podría haberse convertido en desarrollar puestos de
trabajo, se ha fugado al extranjero, ya que el
capitalismo en recesión y corrupto no
tiene margen para la inversión y se dedica a saquear y especular, lo que se
convierte en otra forma más de robar al trabajador, así como a los
pequeños y medianos empresarios que se están viendo arruinados y proletarizados.
Analizando el índice de subidas
de precios desde el año 2000 hasta el año 2011, tomando como base 100 el año
1999, tenemos las siguientes cifras:
Año Inflación Base 100
2000 4
% 104,00
2001 2,7
% 106,80
2002 4 % 111,07
2003 2,6 % 113,96
2004 3,2 % 117,60
2005 3,7 % 121,95
2006 2,7 % 125,24
2007 4,2 % 130,50
2008 1,4
% 132,32
2009 0,8
% 133,38
2010
3 % 137,38
2011 2,4
% 140,67
Si fuese cierto que los
incrementos de los productos del coste de la vida que consume la clase
trabajadora fuesen calculados en euros constantes, habría que tener en cuenta
que ese incremento del 40,67 % permitiría equilibrar las rentas del trabajo con
las del capital, pero como además, existen fuertes discrepancias estadísticas,
casi siempre favorables a las rentas del capital, otra vez, por este concepto,
la patronal mete la “mano mágica e
invisible” de Adam Smith en el bolsillo de los trabajadores y les sigue robando
el fruto de su trabajo, aparte de la
extracción científica y bien estructurada de las plusvalías, que a la vez han legalizado y les han facilitado mediante su “reforma laboral”, con
el expolio descarado cada vez más profundo, incluso con de la obtención de
plusvalías devengadas y autorizadas por la legislación burguesa que representa
el abaratamiento del despido de 45 días por año a 20 días, lo que es otro trasvase
claro de miles de millones de euros de las rentas ya ganadas por el
trabajador, que engrosan las arcas de la
patronal y de la banca, porque esos derechos adquiridos por las luchas y los
convenios son salarios diferidos y ya devengados, por lo que tanto IU como el
PSOE y otros sindicatos y partidos han comenzado a pleitear contra el PP por
ese concepto.
La Agencia Tributaria en su
informe anual dice que los 3.000 grupos empresariales más potentes, pagan menos del 5 % de impuestos de beneficios
globalmente: Por otra parte, las subidas
como la confiscatoria más reciente del IVA, legislada por la pandilla del PP,
han sido en algunos casos del 4 al 21 %. Además, el IRPF que pagan los
asalariados están entres los dos primeros tramos donde se calcula que oscilan
el 95 % de las rentas más bajas, El primer tramo hasta 17.707 está gravado con
el 24 % y el tramo siguiente hasta 33.007 euros/año grava el salario con el 28 %. ¿Cuántos asalariados ganan hoy más de 2,750
euros al mes, que representa a partir del segundo tramo, si cerca del 85 % no llegamos a
mileurista? Demostrado que los
capitalistas apenas pagan impuestos, proporcionalmente al trabajador.
En cuanto al análisis de la
estructura del PIB del año 2000, nos encontramos con que la Remuneración global
de los asalariados asciende a 312.020 millones de euros; a
impuestos van 64.735 millones de euros y
las Rentas brutas del capital se embolsan 254.827 millones de euros,
consumiendo un capital fijo en amortizaciones de 79.970 millones de euros. Con
una población dicho año de 40.264.000 personas la renta neta por habitante
ascendía a 13.519 euros por habitante/año.
Pasando al análisis del año 2011
y realizando el mismo procedimiento de consulta de la estructura del PIB, vemos
que la Remuneración a los asalariados ha subido a 508,485 millones de euros lo
que representa un 62,96 %, pero deflactando la inflación del 40,67 % nos da una
subida del 22,20 %, lo que resulta una subida media en torno al 2,2 % por
año. La presión impositiva ha subido
hasta los 93.136 millones de euros, es decir un 43,87 %, que deflactada se
asimila a la media. Pero las Rentas
brutas del capital se han disparado hasta 464.198 millones de euros, con un
porcentaje del 82,16 % que deflactando el IPC al mismo 40,67 %, la subida neta
de los beneficios brutos de la patronal es del 41,49 % de media. Con una población este año 2011 de 46.125.000
personas, la renta por habitante se sitúa en 18.595 euros per cápita al año, un
37,54 % superior al año 2000, pero teniendo en cuenta que la inflación indicada
por el Estado es del 40,67 % en ese periodo analizado, la pérdida por este concepto inflacionario es
del -3,13 % en contra de los ciudadanos. Los salarios medios han retrocedido
mientras los beneficios del capitalista se disparan.
Estos son algunos de los rasgos
más claros del ataque que se está produciendo por la clase burguesa capitalista
al trabajador asalariado, quedando demostrado que con estas pequeñas pinceladas
existen miles de razones, para ir a la Huelga general del 14-N, máxime cuando
los datos del paro de octubre con 128. 242 personas que sufren el drama de
perder su puesto de trabajo, con un
crecimiento anual del 2,73 % lo que
expresa la imposibilidad de salir de la recesión en líneas capitalistas,
cuando el paro se acerca ya a los 6 millones de parados forzosos, pasando del
25 % y el más del 50 % los jóvenes.
Por todo ello, no queda otro
camino que secundar la Huelga General y marchar unidos en una movilización en
toda Europa, para frenar al PP, saliendo a la calle masivamente el 14-N en toda
Europa, a la vez que nos preparamos para fortalecer la democracia de base de
los sindicatos y partidos obreros, entrando a la batalla para defender un
programa genuinamente socialista y obrero, contra el capitalismo corrupto y la
burocracia que lo sostiene.
¡¡TODOS A LA GRAN HUELGA GENERAL DEL SUR DE
EUROPA¡¡¡
¡¡JUNTOS Y ORGANIZADOS PODEMOS¡¡¡
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y FORMACIÓN.
IZQUIERDA SOCIALISTA DE MÁLAGA-PSOE.A
is-psoe.malaga@terra.es