25 de noviembre de 2012
MANIFIESTO DE IZQUIERDA
SOCIALISTA DEL PSOE ALBACETE CON MOTIVO DEL 25 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL
CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES.
El 25 de Noviembre, es un día marcado en rojo
en nuestro calendario, porque condenamos de forma visible y contundente la
violencia de género, una lacra social, que en lo que llevábamos de año 2012, ha
supuesto perder la vida a 50 mujeres en nuestro país y destrozar miles de
familias.
El Nobel de la Paz Elie
Wiesel decía que “el silencio estimula al verdugo”, por eso, es tan importante
denunciar estas situaciones, porque el silencio nos hace cómplices, y para
ello, las mujeres, sus hijos e hijas, sus familias, deben contar con
instrumentos jurídicos, con recursos económicos, laborales y sociales, con
apoyo psicológico, y con todas aquellas medidas que les permitan contar con un
entorno seguro, una vez que han denunciado el infierno en el que viven.
Erradicar la violencia machista debe ser un
objetivo prioritario en nuestra sociedad, un compromiso ineludible, por ello,
denunciamos los recortes en materia presupuestaria que está realizando el
gobierno del Partido Popular en este ámbito, “la vida de las mujeres no puede
sufrir recortes”. El Gobierno del Partido Popular sigue incumpliendo los
compromisos que adoptó con la ciudadanía, ha eliminado en más de un 70% toda
forma de sensibilización y campañas de publicidad preventivas de la violencia
machista, que han demostrado ser muy eficaces; ha reducido en más de un 24% los
recursos económicos dirigidos a la prevención y a la lucha contra la violencia
de género; ha reducido los proyectos para promover la igualdad de oportunidades
entre mujeres y hombres, tan importantes en la eliminación de las
desigualdades, origen de la violencia; y ha dejado una partida casi inexistente
para el fomento de la educación en igualdad. Hecho éste muy preocupante, ya que
según el último informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de
Género, desde el año 2007, se ha incrementado en más de un 23,7% los casos de
violencia machista en jóvenes de entre 14 a 17 años.
La inseguridad jurídica de las mujeres está
aumentando con las recientes reformas que el gobierno del partido popular está
impulsando, desde el proyecto de ley sobre la interrupción del embarazo,
retrocediendo en derechos; el anteproyecto de reforma del código penal,
quedando impunes o minimizando a pena de multa, situaciones o actuaciones que
atentan contra la dignidad de la mujer o la reciente Ley 10/2012 relativa a las
Tasas Judiciales que pone en peligro, ante la imposición del pago de tasas,
entre otros, en los procesos civiles de
demandas de separación, divorcio, procesos de liquidación de bienes, etc.
que las mujeres víctimas de violencia machista, vean obstáculos y “frenos” a
iniciarlos.
La “crisis” está sirviendo de
excusa para modificar de forma sustancial los avances que en igualdad de género
se habían conseguido bajo el gobierno socialista, con el impulso de la sociedad
en general, y de asociaciones de hombres y mujeres comprometidos con la
igualdad, avances como la ley de medidas de protección integral contra la
violencia de género, la ley de promoción de la autonomía personal y atención a
personas en situación de dependencia o la ley para la igualdad efectiva de
mujeres y hombres. En menos de un año de gobierno del PP, nuestro país según el
informe anual sobre desigualdad de Género 2012 que elabora anualmente el Foro
Económico Mundial, ha descendido en 14 puntos. Esta es la política de igualdad
que promueve el Partido Popular.
Desde Izquierda Socialista del PSOE en
Albacete denunciamos el ataque a las políticas de igualdad que se están
llevando a cabo en nuestro país, en Castilla la Mancha, y en Albacete. No se
puede recortar en lo que implica salvar vidas.
Manifestamos nuestra repulsa a esta lacra
social que es la violencia hacia las mujeres, por ello, ni un paso atrás en el
marco jurídico de protección, ni en las medidas y recursos de prevención, apoyo
y erradicación de la violencia machista, NO a la eliminación de centros de
atención integral a las mujeres víctimas de violencia y a sus hijos e hijas, NO a la eliminación de
proyectos de empleo y de recursos económicos para que las víctimas y sus
familias puedan iniciar una vida autónoma e independiente, NO a la eliminación
de campañas de sensibilización sobre esta lacra social, ni a proyectos que
promueven la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y la educación
en igualdad.
Decía Kofi Annan que
“La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa violación de los
derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas.
Mientras continúe, no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la
igualdad, el desarrollo y la paz.” Por ello, desde Izquierda
Socialista del PSOE en Albacete manifestamos nuestra solidaridad y compromiso
con las mujeres víctimas de violencia machista y sus familias, seguiremos
denunciando toda forma de violencia hacia las mujeres, trabajando por
erradicarla, e impulsando y apoyando
todas aquellas políticas públicas garantes de la igualdad, que defienden los
derechos y la dignidad de las personas y las iniciativas y proyectos que
permitan que cada vez mujeres y hombres seamos más iguales.
“No hay barrera,
cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente”. Virginia
Woolf.
IZQUIERDA SOCIALISTA DEL PSOE
ALBACETE