7 de septiembre de 2013
La mentira continuada del
gobierno del PP que insiste en que la economía ya está saneada y marchamos
hacia una inminente recuperación no se lo creen ni ellos mismos. Los expertos
independientes, los que no cobrar SOBRE-sueldos, saben que las consecuencias
del estallido de la burbuja inmobiliaria no han desaparecido, que siguen
existiendo y están ocultas dentro de los balances de la Banca, con cifras muy
abultadas de cientos de millones de euros, (el valor de mercado de los activos
inventariados en la banca, representa en torno a la mitad de su valor de
balance, según algunos expertos) a la vez que aumenta la morosidad bancaria,
como consecuencia de los créditos peligrosos a promotores y activos
inmobiliarios adjudicados en aquella desenfrenada carrera especulativa durante
los “gloriosos años del auge” antes de la explosión de la burbuja.
El Gobierno sabe y tolera que la banca mantenga artificialmente esos
balances trucados procedentes de las promotoras arruinadas a las que, en
algunos casos, siguen manteniendo líneas
de créditos para no tener que reconocer enormes pérdidas ocultas con inmuebles y terrenos que siguen
depreciándose porque no pueden vender debido a que las pérdidas serían mucho
mayores, pese a que los cuatro o cinco bancos más potentes declaran beneficios
en el primer semestre de este año del orden del 67 %.
Conociendo está comprometida situación, los economistas del sistema más
inteligentes, que trabajan a favor de los banqueros, se siguen planteando cual
es la solución, porque en realidad no la encuentran. En teoría parece que
habían descubierto la “piedra filosofal” creando el famoso “banco
malo”,(SAREB), (donde han ocultado parte de la basura tóxica) que debería
haberse llamado “banco peor” porque los malos son todos los demás, cuyo interés
inmediato pasaba por deshacerse de ese enorme volumen de “activos putrefactos“,
(En torno a 200.000 millones de euros) sanear las cuentas y continuar el saqueo
de las masas, pero la cuestión no resulta tan fácil en la práctica.
Los Promotores y Constructores de España se lamentaban de la situación
y exigieron al gobierno una actuación de urgencia para sacar a la banca del
abismo que representaban esos activos inmobiliarios y que así el crédito
volviese a fluir y se recuperase el ritmo de concesión de hipotecas, intentando
reactivar la venta de promociones y dar salida a los stocks. Echaron manos del FROB de la SAREB y demás
artilugios y chanchullos financieros.
Pero el crédito no fluye como ellos esperaban, debido al nivel de sobreendeudamiento,
tanto familiar, como empresarial, del sector público como del privado. La gente
no compra viviendas pese a que las necesita, porque la política de “austeridad”
y recortes del PP, deprime la demanda y con contratos, como hemos visto en agosto, del 94 % precarios y prometiendo eliminar los
5 millones de parados al ritmo de 31 al mes, ya me dirán quién es el que tiene
la suerte de que le den un crédito-vivienda.
Los banqueros y promotores tenían la intención de utilizar ese “banco
peor” para ocultar los activos tóxicos y limpiar sus cuentas transfiriendo la
deuda hacia las arcas del sector público, para que sean los ciudadanos, via
impuestos, los que sufraguemos el importe de sus desfalcos y corrupciones;
continúan con su estrategia para seguir saqueando a los contribuyentes y he
aquí un pequeño ejemplo de las maniobras y estratagemas que se gastan:
“A principios de agosto contábamos que la Sareb acababa de ceder a un
fondo de capital riesgo un paquete de 939 viviendas –en su mayoría promociones
residenciales–, 750 garajes y trasteros y un local comercial. Por adjudicar al
fondo HIG Capital esta cartera de inmuebles, creando un Fondo de Activos
Bancarios, el banco malo ha ingresado 100 millones de euros. Las gangas las
ofrece una entidad que tiene como avalistas a los consumidores españoles.
Operaciones de este tipo ya hay más en marcha. Grandes fondos de riesgo o
inversión están siendo los grandes compradores de la cartera de inmuebles del
banco malo a precios de ganga. Algunos sugieren ya que los especuladores que
nos llevaron a la actual crisis son los mismos que ahora sacan rédito, por
ejemplo, del maltrecho ladrillo español.
En parecidos términos se ha manifestado Adicae (Asociación de usuarios
de bancos, cajas y seguros de España) considera que el "éxito" de la
Sareb se basa en adjudicar la venta de viviendas a "especuladores"
internacionales, que ven la oportunidad de comprar a "precio de
saldo" miles de casas. Así, recalca que mientras esto sucede a muchos
consumidores españoles se les siguen exigiendo condiciones "leoninas"
para comprar su vivienda. Adicae considera que apostar por el sector
inmobiliario en España es una "operación arriesgada" pero, a su juicio, para los especuladores es
"más apetitosa si la ofrece en bandeja una entidad que tiene como
avalistas últimos a los consumidores españoles". (Periódico 20 Minutos.
(24-8-13)
Mientras que unos pocos bancos grandes se siguen forrando, el resto de
la banca sigue enferma. Si el sector estuviese tan saneado como dice el
gobierno habría que preguntarle por qué el Estado, con los impuestos de los
ciudadanos, tiene que seguir ayudándoles a esos especuladores. Es cierto que la
Banca en 2008 obtuvo beneficios de 22.400 millones, en 2009 fueron 15.000
millones y otros 15.000 millones en 2010; Los 5 grandes bancos ganaron 9.191
millones en 2011 y en 2012, solo los seis bancos más fuertes ganaron 1.856
millones de euros. ¿Cuáles son algunas de las causas? Veamos:
“La caída de beneficios ha sido general. Incluso el Banco Popular ha
obtenido pérdidas, de 2.461 millones de euros, una situación desconocida para
el que fue, durante algunos años, el banco más rentable del mundo. Santander ha
aminorado sus beneficios un 59 por ciento, BBVA un 44, CaixaBank un 78… ¿Por
qué este desplome en los resultados y qué significado tiene?
Lo que ha ocurrido no es que 2012 haya sido un ejercicio especialmente
malo, sino que las entidades han empezado a reconocer las pérdidas derivadas de
su inversión en el sector inmobiliario, que tras el estallido de la burbuja se
ha revelado como una mala inversión generalizada. De hecho, y cumpliendo los
dos decretos que obligan a la banca a hacer provisiones en función de los
distintos activos en sus libros, estas seis entidades han tenido que retirar de
los beneficios para destinarlos a provisiones algo más de 50.000 millones de
euros.
Hemos sacado de estas cuentas las de Bankia. Primero, porque no está
claro qué lugar ocupa ahora en la banca nacional. Segundo, porque es un caso
especial, o quizás sólo más acusado, de los males que han sufrido
principalmente, aunque no sólo, las cajas de ahorro, y en general la banca
española. Bankia cerró 2012 con unas pérdidas de 3.318 millones de euros”. (El
Imparcial, 9-2-13)
En cualquiera caso, con la
política actual del PP es la masa
trabajadora, los pensionistas y los parados quienes estamos pagando la factura
final en forma de más y más recortes para compensar las pérdidas del Estado por
salvar a los banqueros. El PP roba a los pobres para dárselo a los ricos y encima
nos miente y nos toma por tontos. Tenemos que organizarnos mejor para echarlos
del gobierno cuanto antes. La lucha sirve, la lucha continúa…
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y FORMACIÓN.
IZQUIERDA SOCIALISTA DE MÁLAGA.
ispsoeandalucia.malaga@gmail.com