29 de enero de 2013
En la Casa del Pueblo “Mariano
Díaz” sede de la Agrupación PSOE Campanillas (Málaga) siendo las 17:30 horas
del día 26 de Enero de 2.013, se reúne en Asamblea General los adheridos y
simpatizantes de la Corriente de Opinión IZQUIERDA SOCIALISTA P.O.S.E de
Málaga, con la siguiente propuesta de Orden del Día:
1) Constitución de la Asamblea
2) Elección de la Mesa
3) Debate Propuestas Alternativas para la
Conferencia (votación)
4) Elección de nueva Coordinadora Provincial
5) Varios
1) Constituye la Asamblea el
Coordinador de Andalucía Miguel Manzanares, que saluda a los compañero/as,
aprobándose por unanimidad el Orden del Día planteado.
2) Se presenta una propuesta de Mesa
compuesta por:
Presidente: Antonio Hijano
Actas : Miguel Manzanares
Es aceptada por unanimidad
3) El portavoz provincial José Martín toma
la palabra, para defender un documento
de Resolución Política que presenta a la Asamblea. Después de 45 minutos de
exposición se abre un turno de palabras,
interviniendo 8 compañero/as, con un debate que concluye con la réplica
y contestación de José Martín.
Se somete a votación la
Resolución Política aprobándose por unanimidad y mandatando al delegado que
estatutariamente nos corresponde en el Comité Provincial y que se elegirá en el
siguiente punto, para que presente y defienda dicha Resolución como Moción en
el próximo Comité Provincial a celebrar el próximo día 1 de Febrero en San
Pedro de Alcántara. (Se adjunta a la presente acta la Resolución)
4) A la Mesa se presenta una única
Candidatura para la elección de la nueva Coordinadora Provincial, es la
siguiente.
Portavoz Coordinadora y
representante ante Comité Provincial:
Pepe Martín
Miembro de la Coordinadora
Andalucía
: Miguel Manzanares
Coordinador Provincial
: Antonio Hijano
Coordinador Provincial
: Paco Vela
Coordinador Juventudes
: Javi Yuste
5) En varios se presenta una Moción apoyando
la semana de movilizaciones y huelga en Educación convocada para los próximos 4
a
8 de Febrero por el SINDICATO DE ESTUDIANTES, también apoyada por
Asociaciones de Padres y Profesores.
La moción es apoyada por
unanimidad.
El coordinador de Andalucía clausura la Asamblea siendo las 19:45 Horas.
NOTA:
· La Asamblea General de la Corriente
Izquierda Socialista de Málaga-PSOE de Andalucía, mandata al representante en
el Comité Provincial de Málaga del PSOE, para que presente ante ese organismo
la siguiente moción en la próxima convocatoria:
MOCIÓN AL COMITÉ PROVINCIAL DEL
PSOE DE MÁLAGA.
MOCIÓN DE URGENCIA:
La política del PP está
empujando a la sociedad a una situación catastrófica. La clase trabajadora junto a las capas menos favorecidas de la
sociedad también están siendo afectadas por ataques y recortes sociales
constantes, al igual que los sindicatos de clase, principalmente UGT, CCOO, CGT, SAT, S.E. así como otras
asociaciones de izquierdas que están en punto de mira del Gobierno del PP
porque les molesta que hayan convocado ya dos huelgas generales y que las convocatorias
de manifestaciones, huelgas y luchas sean diarias, pero motivos hay más que de
sobra para continuar.
El paro anda cercano a los 6 millones de personas que es el 27 % de la
población activa. Cerca de 13 millones de ciudadanos se encuentran por debajo
del umbral de pobreza. Cada día cerca de 500 familias son desahuciadas por los
bancos privados, que reciben dinero de nuestros impuestos para tapar sus
desfalcos. En 2012 los salarios y el
nivel de vida de la clase trabajadora
han sufrido el mayor retroceso desde los tiempos de la dictadura. La
Contra-reforma laboral llevada a cabo por el PP ha instaurado una verdadera
política del “terror” en las empresas, que equivale a la dictadura de la
Patronal que aplica el despido libre y casi gratuito. La Educación pública está siendo desmontada
por el Ministro Wert, así como la
Sanidad y los servicios sociales que la derecha está dispuesta a privatizar
llevando a la sociedad a tiempos del franquismo donde no existían Derechos
sociales básicos.
El PP miente descaradamente cuando justifica esas medidas de recortes
brutales diciendo que son las únicas posibles para salir de la crisis. Nos
dicen machaconamente que “hemos vivido por encima de nuestras posibilidades”,
cuando en realidad, ha sido la banca y
los especuladores los que han ROBADO por encima de nuestras posibilidades.
El PP está manejando la economía y negociando con la Troika de la Unión
Europea con el único objetivo de garantizar que los banqueros sigan obteniendo
beneficios y los ricos aumenten sus fortunas, que se llevan a paraísos
fiscales. Están robando a los pobres para dárselo a los ricos.
La Huelga General del 14-N convocadas por UGT y CCOO era una exigencia
de las bases y fue un gran éxito, como se demostró, y a su vez, los trabajadores de diversos
sectores siguen en lucha permanente por los ataques del gobierno PP. Millones de trabajadores se movilizaron y
siguen en lucha, los jóvenes estuvieron en el último trimestre del año
pasado una semana de lucha en defensa de
la Educación Pública junto con profesores y padres y para febrero tienen
convocada otra semana de lucha rechazando la política educativa de
recortes. Este es el camino, no nos
dejan otro, que el de la lucha, el rechazo y la rebelión contra ese intento de
instaurar la “dictadura democrática”
que Rajoy está llevando a cabo.
La tarea del PSOE tiene que ser unificar y formar a la clase
trabajadora, realizando a su vez un gran debate desde las bases, para dar el
giro a la izquierda que el movimiento obrero está exigiendo. Es el momento
oportuno de solicitar a nuestras direcciones que abran ese proceso para hacerlo
con tiempo, reposada y ampliamente, con garantías de rearmar a nuestra
organización con un programa alternativo y una dirección firme, para hacer
frente a los momentos de lucha que nos
ha tocado vivir.
Para ello la más amplia democracia interna, que no es un fin en sí,
sino un medio imprescindible para debatir, educar y unificar criterios del
conjunto de las bases, para luego elegir a la mejor vanguardia que sea capaz de
dirigir al partido, “con honradez y firmeza”, como decía el abuelo Pablo, hacia
la consecución del genuino socialismo.
El paro estructural no disminuye, ni puede desaparecer con medidas
económicas capitalistas, sean éstas liberales, como plantea el PP, sean keynesianas como defienden los reformistas de
izquierdas. Caminamos peligrosamente hacia los 6 millones de parados con un
elevado porcentaje de los que nunca encontrarán empleo. El concepto de paro
estructural tecnológico sigue siendo negado por los liberales ya que a ellos
les conviene porque empuja a la baja a los salarios abaratando el factor trabajo desde donde
extraen las plusvalías.
El paro estructural no se soluciona porque no responde a las
medidas tomadas en situaciones de recesión profunda como la actual, ni aplicando medidas keynesianas como
aconseja la socialdemocracia, ni a medidas liberales como realiza la derecha
donde gobierna.
La experiencia histórica del dramático crack de la economía en 1929 y
la consiguiente Gran Depresión permiten afirmar que las respuestas “liberales”
similares a las que exigen en estos momentos la Troika a todos los países, no
pueden romper la tendencia creciente del paro estructural que es de muy larga
duración. O se cambia la tendencia o vamos directos a la depresión. Pero ¿Puede la derecha cambiar la tendencia
hacia el abismo?
Los estrategas de la economía liberal que intentan concretar las
caracterizaciones del paro estructural, apuntan varios tipos de problemas que
traban la recuperación, pero de forma simplista:
1) La obsolescencia del modelo productivo.
2) El desajuste de la oferta y la demanda.
3) Una profunda desadaptación de diversos
factores económicos en relación a la economía externa y la incapacidad del
mercado interno para eludir la diferencia.(etc)
Pero en realidad esos factores son las consecuencias del colapso de la
economía liberal-burguesa y no precisamente las causas que provocan la crisis,
que son en realidad las contradicciones internas del propio sistema, como la
propiedad privada de los grandes medios de producción y las fronteras nacionales.
La realidad es que la derecha
política se ha quedado sin paradigma que ofrezca una alternativa a este
problema de paro estructural y demás desajustes de la recesión de la economía. La izquierda reformista que intentó
buscar soluciones teóricas sin romper con el liberalismo, se ha roto la crisma en todos los países
donde gobernaba y ha fracasado estrepitosamente.
Algunos teóricos del reformismo quieren volver ahora de nuevo a
Keyness, planteando una economía mixta,
sin reconocer que ha sido esa la causa de los abultados déficits y de sus
fracasos. Ahora están recomendando una
reducción del tiempo de trabajo, reformas del modelo de distribución de la
renta mediante la modificación e incremento de la presión fiscal para los
ricos, con rentas básicas universales para combatir la pobreza, rentas de
ayudas e intervenciones en los presupuestos de sanidad, educación, servicios
sociales, desarrollo de las infraestructuras, apoyo a la ciencia, la tecnología
y la investigación, etc pero cuando les
preguntamos de dónde va a salir ese dinero para tan excelente programa que
nosotros también apoyaríamos, se quedan
en el plano utópico al permanecer dentro de la lógica del capitalismo
manteniendo y defendiendo el modelo del lucro privado y el beneficio de los
capitalistas. El reformismo socialdemócrata sin reformas, en bases capitalistas
está agotado. La necesidad de un programa genuinamente socialista no es una
utopía como nos quieren hacer creer, sino una necesidad para los seres humanos.
Desde IS-PSOE venimos planteando
en el debate que mantenemos con la corriente oficial y demás fuerzas políticas,
que debemos avanzar hacia el programa completo de transición plasmado en
nuestros documentos que venimos presentando (1) como “Propuestas desde la
Izquierda” que emanan de nuestros
debates, como puede consultar toda persona que lo desee y que en líneas
generales significa dotarnos de una Banca Pública para llevar a cabo ese
programa socialista.
En realidad la nacionalización de la banca se está llevando a cabo a
favor de los capitalistas y banqueros, pero igualmente un gobierno de
izquierda, que tenga el apoyo de las masas en acción, puede plantear que se realice a favor de la
clase trabajadora y del pueblo, junto con las palancas fundamentales de la
economía. Por desgracia, bajo un
gobierno como el del PP se está llevando a cabo un trasvase de los recursos
públicos del bolsillo de los trabajadores al bolsillo de los banqueros para
salvar los intereses de los que han defraudado y falseado las cuentas, que son
los elementos burgueses del capital privado.
El PSOE tiene que proponer y
defender el paso de esos recursos al servicio democrático de la ciudadanía y
bajo su control para erradicar la corrupción, mediante la nacionalización de la
banca, las multinacionales y los latifundios.
Auditoria de todos los bancos y Cajas de ahorros y empresas que
presenten ERES o quieran despedir. Las cuentas claras. Esta segunda modalidad
de nacionalizaciones, no significa ni
mucho menos la expropiación de los
ahorradores, depositantes, pequeños
empresarios ni clientes de la banca. Es más bien al contrario, para los
clientes del banco, una vez que se nacionalicen esos recursos dinerarios, todos
los depositantes de la banca pública tendrán la garantía del Estado y podrán
crearse las condiciones más favorables y los créditos mucho más baratos que hoy
que son intereses de usura y desahucios que nos tratan a los ciudadanos como a
perros. La banca privada con su gran
estafa tiene hoy atascado el normal funcionamiento de la economía.
Por tanto, una banca pública estatal única, como tenemos recogido en
nuestros documentos, puede establecer condiciones más favorables para apoyos a los pequeños y medianos empresarios,
agricultores, pequeños comerciantes, pensionistas, ahorradores y trabajadores
en general, a la vez que se permitirá la inversión en los gastos sociales,
viviendas, sanidad, educación e infraestructuras públicas tan necesarias dando
empleo a millones de jóvenes y trabajadores e iniciando el camino para acabar
con el “paro estructural crónico” que bajo el capitalismo no tiene salida.
En los documentos
mencionados ofrecemos la alternativa de clase para salir de la recesión a favor
y con el concurso de la clase trabajadora, contemplando el desarrollo de:
1) Plan de inversiones y mejoras sociales.
2)
Plan de Educación.
3)
Plan en Sanidad.
4)
Plan de lucha contra la Especulación y la corrupción.
5)
Plan de inversiones Públicas.
6)
Plan Social de choque contra el paro.
7)
Plan para fortalecer derechos sociales y fomento de la producción.
8) Plan de financiación a través de la Banca
Pública Estatal.
Defendemos que sí existe una
alternativa para utilizar toda la creatividad maravillosa de la que es capaz el
género humano y esa alternativa se llama Socialismo, el verdadero, el genuino,
que no cabe dentro del capitalismo como intentan una vez y otra los compañeros
socialdemócratas, pero que tampoco es el asfixiante y dictatorial modelo que existía en la URSS
como falsamente nos acusan algunos contrincantes políticos, sobre todo de
derechas, sino que es un modelo nuevo
que tenemos que construir entre todos los trabajadores, en unidad de acción y
mejor organizados, entre los sindicatos
de clase, las asociaciones vecinales, los consumidores, para defender ese
programa por el que merece la pena seguir luchando para conquistar esa sociedad
verdaderamente socialista poniendo las bases para la transformación de la sociedad, dando a cada cual el fruto de su trabajo
y poniéndonos todos a trabajar por un mundo mejor.
· La Asamblea General de
la Corriente Izquierda Socialista de Málaga-PSOE de Andalucía, mandata al
representante en el Comité Provincial de Málaga del PSOE, para que presente
ante ese organismo la siguiente moción en la próxima convocatoria:
(1) Si quieres leer el documento
de PROPUESTAS DESDE LA IZQUIERDA que fue asumido por la Asamblea de Izquierda
Socialista de Andalucía-PSOE celebrada en Granada el 21-12-11, solo tienes que
solicitarlo a nuestro correo, poniendo en asunto la palabra “Asamblea Granada”:
is-psoe.malaga@terra.es