LOS DERECHOS, PARA QUIEN SE LOS PUEDA PAGAR
MARTES, 2 DE OCTUBRE DE 2012 MANUEL ARIAS
La Secretaria General del PP a tiempo completo y presidenta
de Castilla la Mancha cuando no tienen nada mejor que hacer, María Dolores de
Cospedal sigue dando nuevas muestras de sus profundas ansias renovadoras. Su
última medida, suprimir la retribución a los parlamentarios regionales, ha
merecido el más absoluto rechazo del PSOE, que ha acusado a Cospedal de romper
los principios básicos de la democracia y acotar la participación en política a
quien pueda pagársela.
La Secretaria General del PP, que colecciona sueldos como
quien colecciona bolígrafos, entre 3 y 4 retribuciones se le encontraron la
última vez que alguien pretendió contarlas, entre sus negocios privados, sus
negocios de partido y sus negocios institucionales, no tiene ningún empacho en
hacer avanzar la región hasta el siglo XIX, época dorada de la democracia
censitaria, cuando la vida política estaba reservada a quien pudiese justificar
un determinado nivel de ingresos.
Con ello, los
políticos de la Restauración querían mantener alejadas de la gestión pública a
las grandes masas populares, sujetos pacientes de sus oligárquicas decisiones
políticas. De momento, Cospedal en sus reformas, no ha planteado la limitación
del derecho a voto del os castellano manchegos, si ha coartado muy seriamente
su capacidad de elegir, ya que sólo podrán configurar las listas políticas
aquellos individuos que no necesiten de las rentas del trabajo para vivir, sino
que puedan costearse perfectamente una serie de años de activismo político a
costa de las rentas familiares, paquetes de acciones con muy jugosos dividendos
y sicav´s variadas.
Y todo ello, por supuesto, con la socorrida excusa de la
crisis. Sin embargo, este farol lo ha apagado rápidamente el PSOE castellano
manchego. Su portavoz en materia de empleo, Milagros Tolón ha denunciado la
hipocresía de la presidenta regional ya
que, “para ahorrar”, suprime los salarios de los parlamentarios, que
representan un importe conjunto aproximado de un millón de euros, pero se gasta
alegremente la friolera de 67 millones en sus altos cargos, consejeros y
asesores particulares. Y además, como señala Tolón, con el agravante de que
“los diputados son elegidos democráticamente, mientras que los asesores son
seleccionados a dedo”.
La razón final de
estas maniobras, denuncian los socialistas manchegos es que “Cospedal no quiere
testigos”. "En este año se han
despedido a 10.000 personas entre médicos y profesores, se ha aumentado el paro
en 55.000 personas y se ha privatizado la sanidad, y la política mejor pagada
de este país nos quiere silenciar", ha agregado.
Tolón se ha mostrado
partidaria a que los diputados "se bajen el sueldo “siempre y cuando
"se empiece por ella misma y por sus altos cargos", de los que ha
criticado además que "la mitad de ellos no tributan en Castilla-La
Mancha".
Las críticas a estas
medidas han saltado la región para llegar al hemiciclo de Las Cortes. El
secretario general del Grupo Socialista, Eduardo Madina, ha recordado que el
fundamento central de toda la democracia es que todos los ciudadanos pueden ser
electores y elegibles, y la medida adoptada por Cospedal supone un "ataque
directo" a ese principio ya que entiende que sólo aquellos que tenga
recursos económicos y una vida resuelta tendrán posibilidades de dedicarse a la
representación política en las Cortes regionales.
"En Castilla-La
Mancha, las leyes y el control al Gobierno sólo lo podrá hacer quien pueda
pagárselo", ha comentado, acusando al PP de romper "el principio
básico de la democracia". Madina
ha recordado que el PP ya aplica esa idea de autofinanciación a otros campos
como la sanidad o la educación. "Están construyendo un país para quien
pueda pagárselo", ha remachado en rueda de prensa.
DIARIO PROGRESISTA