martes, 30 de octubre de 2012

INICIATIVA DEL PSOE PARA ACABAR CON EL DRAMA DE LOS DESAHUCIOS


Hoy ha presentado la Proposición de Ley

25-10-2012

El PSOE ha presentado hoy en el Parlamento una proposición de Ley de Medidas contra el Desahucio, el Sobrendeudamiento y la Insolvencia.

Una Ley que en los países en los que ya existe –Francia y Suecia entre otros- se conoce como LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD.

OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA INICIATIVA

Parar los desahucios para que nadie se quede sin casa y en la calle, por no poder pagar su hipoteca, como consecuencia de haberse quedado en paro o cualquier otra causa imprevista y ajena a su voluntad.

¿CÓMO?

􀂈 Estableciendo nuevas condiciones para que pueda hacer frente

al pago de su deuda

En más tiempo y de forma que no le condene a la indigencia.

Y, en caso de dación en pago, con la posibilidad de continuar

usando su vivienda familiar.

􀂓Abonando un arrendamiento social consistente en una cantidad máxima anual del 2% de la deuda pendiente y con el límite de que esa cantidad no pueda exceder, en ningún caso, de un tercio de los ingresos totales familiares.

􀂈 LAS NUEVAS CONDICIONES SE ESTABLECERÍAN MEDIANTE UN ACUERDO CON EL ACREEDOR, REALIZADO ANTE NOTARIO.

Esta Ley establecería, además, que no se pueda desahuciar a las familias que dedican más del 50% de sus ingresos al pago de sus deudas.

TODOS LOS BANCOS QUE TENGAN PARTICIPACIÓN DEL FROB

ESTARÁN OBLIGADOS A NEGOCIAR CON EL DEUDOR.

250.000 FAMILIAS SERÍAN INMEDIATAS BENEFICIARIAS DE LA LEY.

Con su iniciativa, el PSOE está trasladando a todos los Grupos Parlamentarios la

urgente necesidad de aprobar todas estas medidas, porque

􀂓 400.000 familias ya han sido afectadas por desahucios sobre sus viviendas

􀂓 Y otras 250.000 lo van a ser en los próximos meses, si no se aplican

las medidas que hoy ha presentado el PSOE en el Parlamento

ESAS 250.000 FAMILIAS SERÍAN, PUES, POTENCIALES INMEDIATAS BENEFICIARIAS DE ESTA LEY

Y TAMBIÉN TODAS AQUELLAS QUE ESTÉN DEDICANDO MÁS

DEL 50% DE SUS INGRESOS AL PAGO DE DEUDAS-

SE AMPLÍA LA POSIBILIDAD DE DACIÓN EN PAGO

La nueva Ley aportará, además, importantes novedades sobre la dación en pago:

􀂈 Todas las entidades financieras que hayan recibido o reciban ayudas públicas estarán obligados a aceptar la DACIÓN EN PAGO (entrega de la vivienda a cambio de la cancelación completa de la hipoteca con el Banco o Caja).

􀂈 Rajoy ha establecido que sólo las familias con todos sus miembros sin ningún tipo de ingresos puedan acogerse a la dación en pago.

250.000 FAMILIAS SERÍAN INMEDIATAS BENEFICIARIAS DE LA LEY

CON LA NUEVA LEY QUE PROPONE EL PSOE, TAMBIÉN PODRÁN

HACERLO LAS FAMILIAS CON INGRESOS DE HASTA 2 VECES Y

MEDIA EL IPREM (18.600 EUROS)

Y SE AMPLÍAN, ADEMÁS, LOS PRECIOS DE ADQUISICIÓN DE LAS VIVIENDAS

TODO ELLO PARA QUE UN MAYOR NÚMERO DE FAMILIAS PUEDA

ACOGERSE A LA DACIÓN EN PAGO

OTRAS IMPORTANTES MEDIDAS DEL PROYECTO DE LEY

􀂓 El valor de tasación para la ejecución del bien por impago NO PODRÁ SER INFERIOR al valor de tasación que sirvió para la concesión del préstamo.

􀂓Se impide la adjudicación del bien por una cantidad excesivamente baja para evitar SU MALBARATAMIENTO.

¿Cómo? : elevando los porcentajes sobre el valor de tasación, para la adjudicación.

􀂓 El plazo para devolver una hipoteca no podrá exceder de 30

AÑOS ni la cuantía del préstamo superar el 80% DEL VALOR

DE TASACIÓN de la vivienda.

􀂓También se establecerá un límite de 5 puntos a la variabilidad del TIPO DE INTERÉS, en las hipotecas sobre vivienda habitual.

􀂓Se ponen LÍMITES a los intereses de demora, para evitar las
actuales prácticas abusivas.

􀂓 Para prevenir situaciones futuras de sobreendeudamiento, la CUOTA HIPOTECARIA no podrá superar en ningún caso el 50% de los ingresos netos de la familia. Actualmente ese porcentaje puede llegar hasta el 60%.