Viernes, 19 de Julio de 2013
09:36
E-mail
EH
Contra la 'España choriza'. Varios miles de ciudadanos han salido en
toda España para protestar frente a las sedes del Partido Popular tras las
últimas revelaciones del extesorero del PP Luis Bárcenas, quien este lunes
declaró en la Audiencia Nacional que el partido se financió irregularmente en
los últimos veinte años y que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cobró
sobresueldos. La indignación de los ciudadanos se ha trasladado a la calle en
estas protestas, organizadas por grupos afines al 15-M. La más grande ha tenido
lugar en Madrid, en las cercanías de la sede central de los populares en la
calle Génova. Sobre un millar de personas han protestado ante un fuerte
dispositivo policial.
Los efectivos de seguridad han cortado esta vía desde los aledaños de
la plaza de Colón hasta la rotonda de Alonso Martínez."Gobierno dimisión", "Ladrones" y "Rajoy y Cospedal, a
Soto del Real", han sido algunos de los gritos que más se han
escuchado. Estas protestas se han convertido en una "barbacoa", como
las han denominado sus organizadores, con la intención de quemar a los
chorizos.
"NO ES UN GOBIERNO, ES UNA MAFIA"
A las protestas han acudido desde jóvenes universitarios, hasta
familias y los conocidos como 'yayoflautas'. Los asistentes han portado
carteles en los que se podían leer "Rajoy, go home",
"Elecciones ya", "Dimisión" o "No hay pan para tanto
chorizo".
La concentración en Madrid ha transcurrido con normalidad y no se han
registrado altercados. Al finalizar la protesta en los aledaños de Génova, un
grupo ha continuado la manifestación por algunas de las zonas más emblemáticas
de la capital: la Gran Vía, Cibeles, la Castellana y la plaza de Colón.
Todo ello mientras gritaban consignas como "Pita, pita, pita
si quieres que dimitan", "Queremos barbacoa, que bajen los
chorizos" y "No es un Gobierno, es una mafia".
Estos gritos se han repetido en ciudades como Barcelona, Valencia,
Sevilla y Ourense. Algunos ciudadanos han decidido salir a gritar frente al
silencio de Rajoy.
Protesta en Valencia
Según un comunicado de los organizadores, las protestas pretendían
"poner de manifiesto la gravedad de la situación endémica en el actual
régimen político y económico, que vulnera sistemáticamente los principios
elementales de la democracia" y denunciar "la falta de ética de los
poderes públicos ante el incumplimiento de sus compromisos y la utilización de
su estatus en beneficio propio".
EXTREMADURA PROGRESISTA