Lunes, 22 de Julio de 2013 17:45
E-mail
EH
El presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, se ha comprometido a comparecer en el Congreso para explicar las
nuevas revelaciones del caso Bárcenas. "Daré mi versión en el
Parlamento", ha señalado en una rueda de prensa conjunta con el primero ministro
rumano, Victor Ponta. Rajoy ha explicado que este domingo habló con el
presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada, para concretar una fecha de su
comparecencia, que se producirá entre los últimos días de julio y los primeros
de agosto.
El presidente español ha
asegurado que en esta comparecencia en las Cortes explicará "la
situación" que vive el país, tanto desde el punto de vista económico como
político. "Hablaré del tema que le preocupa", ha contestado a un
periodista rumano, que se ha interesado por el silencio de Rajoy sobre el
asunto del extesorero Luis Bárcenas.
De esta manera, Rajoy ha cedido a
la presión que ha ejercido la oposición, la mayoría de medios (también
internacionales), parte de la opinión pública y dentro de su propio partido
para que se pronunciase sobre el caso Bárcenas, después de las últimas
revelaciones periodísticas y de que el extesorero declarase ante el juez Pablo
Ruz que el partido se financió irregularmente en los últimos 20 años y que el
propio jefe del Ejecutivo cobró sobresueldos en B.
He solicitado comparecer en el Congreso.
Explicaré la situación política y económica y aclararé los temas que preocupan
a la opinión pública
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) July 22,
2013
Hasta el momento, el líder de los
populares se había cerrado en banda y había rehusado dar explicaciones. La
semana pasada, Rajoy se defendió alegando que ya había dado su versión el
pasado mes de febrero tras la publicación de los denominados 'papeles de
Bárcenas'. En aquella ocasión, manifestó que todo era "falso".
EL MOMENTO "OPORTUNO"
PARA ACLARAR "DUDAS"
Finalmente, ha dado su brazo a
torcer y acudirá al Parlamento. A su juicio, este es el momento "oportuno
y adecuado" para aclarar las dudas que "legítimamente" pueden
tener algunos ciudadanos y hablar también del "futuro" y los planes
que tiene el Gobierno.
"Quiero dar explicaciones y
mi versión al conjunto de los ciudadanos", ha aseverado el presidente,
quien ha subrayado que el "sitio" es el Parlamento, donde está
representada la soberanía popular.
En este sentido, ha recalcado:
"allí diré todo lo que tenga que decir sobre el tema".
En esta decisión de acudir a las
Cortes, según el propio Rajoy, "en absoluto" le ha influido el amago
del PSOE de presentar una moción de censura si no comparecía ante el
Parlamento.
El líder de los socialistas,
Alfredo Pérez Rubalcaba, había amenazado con presentar esta iniciativa para
forzar que Rajoy a acudir a las Cortes Generales. De llegar a presentarse,
hubiera sido la tercera vez en la historia de España tras el restablecimiento
de la democracia en la que se hubiera debatido una moción de censura.
No obstante, el presidente del
Gobierno ha defendido que ya ha respondido sobre el asunto de Bárcenas cuando
le han preguntado sobre esta cuestión en las Cortes y ha rememorado que esto
sucedió en el debate sobre el estado de la nación.
En este punto, ha insistido en
que le han hecho un "sinfín" de preguntas orales en el Congreso y
"nadie me ha preguntado sobre este asunto".
"En cualquier caso", ha
proseguido Rajoy, es un momento "bueno" para hacer "balance de
muchas cosas y aclarar dudas". Rajoy ha apostillado que es
"consciente" de que se han generado este tipo de preguntas entre los
ciudadanos.
EXTREMADURA PROGRESISTA