Martes, 05 de Marzo de 2013 08:53
DIEGO RUIZ RUIZ
Días antes de la
entrada de la primavera, se celebra un día importante en el calendario porque
ellas son esa flor que germina cada día con más fuerza, afortunadamente para
toda la sociedad mundial.Son muchos siglos de lucha para que las mujeres
encuentren el sitio que les corresponde por justicia en la Historia de la
Humanidad y no me equivoco si digo que el siglo actual va a ser clave para la
consolidación de esta parte de la sociedad que en otros tiempos pasados fue tan
dura e injustamente tratada, incluso algunas condenándolas a la hoguera como en
el caso de la heroína Juana de Arco y ahora, invoco a esa hoguera para que sea
la que queme de una vez por todas esos episodios malditos que han hecho de la
mujer alguien que jamás mereció el trato que estaba recibiendo.
El valor de las mujeres
no puede ni debe residir sólo en su papel de madre, hija, hermana o esposa sino
también como ser humano capaz, útil y transformador de la sociedad.
Hay célebres mujeres
que han provocado avances importantes en la vida del ser humano tanto en el
mundo de la Ciencia como en el del Arte o la Política como Marie Curie, Clara
Campoamor, Victoria Kent, Gloria Fuertes, Rosalía de Castro, Emilia Pardo Bazán
y un afortunado largo etcétera y digo afortunado puesto que no hay mayor
fortuna en esta vida que entenderla ésta como un legado histórico que con el
paso del tiempo nos ha ido dejando un importante número no sólo de hombres sino
también de mujeres aunque aún sea menor el de ellas que el de ellos.
Es necesario
reivindicar el valor de las mujeres y de todos aquellos movimientos sociales en
torno a la importancia de éstas en la sociedad como son todas aquellas
asociaciones que trabajan diariamente para que sea reconocido el trabajo de
ellas y es por eso que ahora el término “feminista” sea algo que no sólo es
exclusivo de las mujeres sino también de aquellos hombres que consideramos que
todo lo que tenga que ver con el avance en derechos de la mujer, es también
progreso de todos hacia un futuro mejor donde juntos, hombres y mujeres,
podamos construir sobre todo un mundo más igualitario y más justo empezando por
ejemplo equiparando el sueldo de un hombre y una mujer cuando ambos realicen el
mismo trabajo a la vez que atajar de una vez por todas el desempleo que afecta
aún más a las mujeres que a los hombres por el hecho de ser mujer así como la
necesaria conciliación de trabajo y familia (no puedo olvidarme de empresas que
despiden a mujeres porque han sido madres, eso debe desterrarse de una vez por
todas dado que no es ningún impedimento sino un factor de crecimiento).
Considero de vital
importancia todas aquellas iniciativas políticas en favor de la igualdad de
trato, de la no violencia de género que tantas vidas se está llevando en todos
los países del mundo por el no tan simple hecho de ser mujer donde frases como
“la maté porque la quería” ó “si no eres mía, no eres de nadie” deben ser
desterradas al olvido estando juntos actuando con firmeza contra todas esas
conductas que hacen tanto daño al conjunto de la ciudadanía no sólo española
sino mundial (aún en países del llamado Tercer Mundo, se considera a la mujer
un “ser inferior al hombre”).
A veces me preguntan
sobre cómo definiría a una mujer y poéticamente digo que son como las rosas que
según las vas deshojando te van gustando más porque hoja a hoja te vas
embriagando de su intenso perfume hasta hacerte preso de él aunque, a decir
verdad, no podemos quedarnos en esa definición puramente sentimental sino
trasladarla al mundo exterior de tal manera que ese “perfume” debe ser el olor
necesario para seguir por un camino de entendimiento que nos haga crecer día a
día y no sólo cada 8 de marzo. Si me parece bien este día para unirlo además a
la estación de la primavera, es porque ellas son las rosas que nacen para hacer
un mundo más justo y sobre todo mejor para todos, incluso para los hombres y
por eso expreso en forma de deseo lo que dice el título de este artículo porque
así lo siento y así debe ser: que siempre sea 8 de marzo.
Por sus derechos y su
libertad.
Dedicado a todas ellas.
EXTREMADURA PROGRESISTA