Miércoles, 17 de Abril de 2013 07:54
EP/Ag
El extesorero del PP Luis
Bárcenas disimuló las donaciones ilegales que recibía el partido
"fraccionándolas". Según publica este miércoles El País, Bárcenas
apuntaba en su cuaderno la verdadera cantidad donada, si era superior a los
60.000 del máximo legal o por constructores contratados por la Administración,
pero las ingresaba en el banco en varias operaciones y en concepto de "donaciones
anónimas".Sumadas las cantidades ingresadas en el Banco de Vitoria, la
contabilidad del Partido Popular cuadra con la que recoge el extesorero en sus
papeles. De esta forma, el Tribunal de Cuentas no podía descubrir la ilegalidad
de parte de las donaciones.
Era una "treta", según
el diario, para ocultar donaciones excesivas y a los empresarios que no debían
dar dinero al partido que les adjudicaba obras y contratos.
El PP ha mantenido que el
Tribunal de Cuentas ha fiscalizado "sin reproche" todas sus cuentas,
pero el cruce de datos con los papeles de Bárcenas y la contabilidad oficial
desvela la presunta treta empleada por el extesorero para ocultar información.
Uno de los ejemplos que pone el
diario es el de un empresario, Manuel Contreras, que habría donado 120.000
euros en 2003, excediendo el límite legal.
Tres días después, Bárcenas apuntó en sus papeles que había ingresado el
dinero en el Banco de Vitoria. En la contabilidad del PP aparecen en concepto
de "donativos anónimos" cantidades de 35.000, 40.000, 20.000 y 25.000
euros. Los ejemplos se repiten en los años 2004, 2005 y 2007.
EXTREMADURA PROGRESISTA