18 de abril de 2013
El domingo 14 de abril de 2013 el
pueblo venezolano eligió democráticamente al Presidente del país. La mayoría
electoral dio su apoyo al candidato
Nicolás Maduro, con un 50,75 % de votos.
Como es sabido, desde hace años el sistema de voto en Venezuela está
automatizado y garantiza tanto la limpieza del proceso como la rapidez y
exactitud del cómputo final. Es un método que cuenta con todas las garantías de
transparencia y fiabilidad, comprobado y verificado exhaustivamente por expertos
nacionales e internacionales y aceptados por todas las fuerzas políticas del
país.
El Consejo Nacional
Electoral, poder electoral
constitucional garante y responsable del buen desarrollo del proceso y del
escrutinio de los votos, tras verificar manualmente el 54% de las urnas
electorales y comprobar la coincidencia de los resultados con el cómputo
automático ha procedido a proclamar a Nicolás Maduro como Presidente de la
Republica Bolivariana de Venezuela.
Una representación del Congreso
de los Diputados de España acompañó el
proceso electoral en Venezuela y suscribió una declaración afirmando que “el resultado electoral es
fiable por contrastable y porque asegura el ejercicio, libre, secreto y
universal del voto”. Parecida posición
adoptaron las misiones de acompañamiento electoral conformadas por la Unión de
Naciones Suramericanas (UNASUR),
el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), la Unión Interamericana de Organismos
Electorales (UNIORE) y el Centro Carter de EE.UU.
El Presidente Maduro representa
la continuidad de las políticas socialistas de cambio que el Presidente Chávez
impulsó los últimos años. El bloque
opositor derechista, perdedor de las elecciones, se resiste a aceptar
los resultados y ha lanzado un ataque desestabilizador de la democracia,
tratando de conseguir por la violencia lo que las urnas pacíficamente le han
negado.
Ante todo ello, la
corriente de opinión Izquierda Socialista-PSOE manifiesta:
1.- Su absoluto respeto a las
decisiones libre y democráticamente adoptadas por el pueblo de Venezuela.
2.- Su reconocimiento a los
gobiernos del presidente Chávez y a las políticas de progreso, justicia social y democracia participativa
que puso en práctica.
3.- Su convicción de que el
Presidente Nicolás Maduro, al frente del bloque social revolucionario que lo ha
elegido, seguirá impulsando y profundizando las políticas socialistas en
libertad y democracia.
4.- Su condena a las fuerzas
reaccionarias que han desatado la violencia en el país con la perversa
intención de hacerse con el poder y revertir los cambios de progreso producidos
los últimos años. Son las mismas fuerzas
internas y externas que el 11 de abril del año 2002 ya intentaron un golpe de
Estado, felizmente frustrado.
5.- Llama a las fuerzas políticas
y sociales progresistas y de izquierda de España a expresar su apoyo a las
instituciones democráticas venezolanas y al pueblo que representan.
6.- Exige al Gobierno de España
que rápidamente reconozca al Presidente electo Nicolás Maduro y profundice sus
relaciones con la República Bolivariana
de Venezuela y con toda América Latina.
17 de abril de 2013
PORTAVOCES FEDERALES DE IZQUIERDA SOCIALISTA- PSOE
Juan Antonio Barrio
Vicent Garcés
José Antonio Pérez Tapias