Por la ciudadanía, el futuro y el
derecho a decidir. Por la Republica (y IV)
DOMINGO, 14 DE ABRIL
DE 2013
VÍCTOR ARROGANTE
Se conmemora el 82 aniversario de la proclamación del sistema político
más justo que ha existido en España: la Segunda República. Estamos viviendo una
situación de crisis económica, política, institucional y de los valores que el
Sistema representa, agotado y dominado por una clase política percibida por la
ciudadanía como muy alejada de las necesidades de la gente. La República puede
ser la solución. Hay que abrir un Proceso Constituyente que cambie de abajo
arriba el Sistema.
La corrupción y el fraude, que son ya el segundo problema para los
españoles, por detrás del paro, estrangulan y agravan la situación de crisis
económica y financiera, provocada por la indecencia de quienes se han lucrado
hasta la saciedad de los recursos públicos y por quienes lo consienten. Se
habla de la necesidad de "regeneración política"; cuando lo que es
necesario es el cambio de Sistema, por otro que sustente los principios que
identifican al republicanismo, que definía la semana pasada..
El sistema político surgido de la Constitución de 1978, hoy hace aguas;
ha sido incapaz de garantizar, de forma efectiva y eficaz, un estado social y
democrático de derecho. Nuestro patrimonio, el Estado, lo público, está siendo
desmantelado, por el gobierno de turno: nos expulsan de nuestras casas, de
nuestras escuelas y de nuestros hospitales; seis millones de personas sin trabajo;
mientras la minoría de siempre, sigue haciendo grandes negocios, a nuestra
costa, también con los recortes y las privatizaciones.
La monarquía, como modelo
político, ha fracasado y ya no representa a la mayoría social; representa la
negación dada a la ciudadanía española, para decidir por sí misma, sobre los
asuntos de su interés. Existen cada vez más parcelas de decisión que se toman a
espaldas de la ciudadanía. Ello supone una merma a la soberanía, representada
por el pueblo. Ya no es todo por el pueblo, ni para el pueblo. Con el pueblo
solo se cuenta en los procesos electorales y con las mentiras de algunos
programas, que para mayor desvergüenza se incumplen.
La monarquía, por su naturaleza,
es antidemocrática; es un insulto a la igualdad de oportunidades y al principio
constitucional de igualdad ante la ley. Un clan familiar no puede apropiarse de
la Jefatura del Estado de por siempre y para siempre. La monarquía es fuente de
privilegios injustificados, lo que supone una pérdida de la soberanía ciudadana.
La monarquía es un órgano del Estado, sobre el que el Estado no tiene ningún
tipo de control: ni político, ni económico, ni de ninguna naturaleza. Las
Cortes Generales, representantes de la soberanía nacional, no tienen
competencia alguna sobre la gestión de la Casa Real. La persona del rey es
inviolable constitucionalmente, lo que le sitúa por encima de todas las leyes.
La situación crítica por la que
estamos pasando -política, social, económica e institucional-, está originada
por instancias ajenas a quienes la estamos sufriendo. El poder económico,
apoyado por el poder político, aprovecha la causa para cargar contra los menos
favorecidos, eliminando derechos sociales, laborales y políticos al conjunto de
la ciudadanía. Cuantos menos derechos, más beneficios; por lo que la
explotación es un arma contra los trabajadores y trabajadoras.
Ha llegado la hora de que todo
cambie. No es este el camino para los derechos y el bienestar. La sociedad
española, desea «la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de
cuantos la integran». Es necesario que se garantice «la convivencia
democrática» con leyes justas, «conforme a un orden económico y social justo».
Se precisa mayor protección «de todos los españoles y pueblos de España en el
ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e
instituciones», así como «Promover el progreso de la cultura y de la economía
para asegurar a todos una digna calidad de vida». Los resaltados son míos, pero
el texto surge del Preámbulo de la Constitución.
Es hora del establecimiento de
un verdadero «Estado social y democrático de Derecho», que propugne «como
valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la
igualdad y el pluralismo político» (del artículo 1.1 CE). ¿Es esto lo que
promueven los poderes públicos? Por lo que hacen, no lo es, ni lo pretenden.
Ha llegado la hora del cambio de
modelo, por otro nuevo democrático y participativo, en el que la igualdad y la
justicia social sean sus principales valores y blindar el ejercicio de los
derechos fundamentales. La República es ese sistema. Una República inspirada en
principios republicanos, con ciudadanos críticos y responsables, que no se
conformen con ir a votar cada cuatro años, que no se conformen con ir a
remolque de lo que se le ofrece, si no que reclamen un papel principal en una
verdadera democracia participativa. Para ello se precisa la apertura
democrática de un «Proceso Constituyente» que permita, de manera eficaz, optar
por esta nueva forma de organización del Estado.
Con esta IV entrega finaliza la serie que he dedicado a «La República»,
en el 82 aniversario de la «Segunda República española», y quiero hacerlo con
el Manifiesto «Por la ciudadanía. Por el futuro. Por el derecho a decidir. Por
la República»:
"Somos quienes intentan vivir y trabajar en la España actual.
Somos quienes sienten que hay cada día más puertas cerradas, quienes padecen
una crisis financiera que no hemos provocado. Vemos nuestro patrimonio
económico, político y social liquidado. Somos las personas que no tenemos
empleo, quienes trabajamos en unas condiciones precarias, inimaginables hace
tan sólo 4 años. Somos las víctimas de EREs injustos, somos las personas a las
que expulsan con violencia de sus casas, de sus hospitales, de sus escuelas…
Somos la práctica totalidad de la ciudadanía. Nos están sacrificando.
El Estado, financiado con nuestros impuestos, legitimado con nuestro
voto, nos está siendo arrebatado. Se nos expulsa de nuestro propio país.
Gobiernan contra nuestros intereses reales. Se nos solicita llenar con esfuerzo
un saco sin fondo. Se nos desautoriza con una pantomima presentada como
democracia, en la que la palabra dada no vale, en la que se desdibuja la
voluntad popular. Se acallan nuestras voces con el creciente uso de la fuerza
directa. Se nos castiga por ejercer Derechos Fundamentales.
La esperanza de una vida mejor,
la capacidad de construirla por nosotros mismos, se disuelven. Las grandes
decisiones que nos afectan directa y brutalmente se toman muy lejos. Nuestra
soberanía es cuidadosamente trasladada a lugares en los que ni estamos ni se
nos espera.
Exigimos ir allí y participar.
Exigimos ejercer los derechos que corresponden en democracia a la ciudadanía.
Somos una sociedad madura. Reclamamos, exigimos, nuestro inalienable derecho a
decidir, tener la libertad y la responsabilidad de escoger, de equivocarnos, de
acertar. No permitiremos que nos tutele nadie. No queremos que se nos impongan
familias predestinadas a estar por encima de la ley.
Queremos cambiar el modelo de Estado. Exigimos una verdadera
democracia. Pongamos en marcha una Transición nueva.
Necesitamos con urgencia un
Estado legitimado por quienes lo sufrimos. Es hora de plantearse el cambio. La
República abrirá puertas hacia una ciudadanía que permitirá que los intereses
comunes se decidan cara a cara. En igualdad. En democracia… Reivindicamos una
República avanzada, social, participativa y democrática. Como la única forma de
que sea la ciudadanía quien tome en sus manos su propio destino. Queremos poder
buscar una vida mejor en una España mejor.
Somos la República. Pongamos en marcha el futuro. Demos un paso hacia
adelante. Por la ciudadanía. Por el futuro. Por el derecho a decidir. Por la
República".
Para sumarte al manifiesto pinchahttp://www.multiforo.eu/PRINCIPAL.htm
Para sumarte al manifiesto pinchahttp://www.multiforo.eu/PRINCIPAL.htm
@caval100
DIARIO PROGRESISTA
HIMNO DE RIEGO
<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/vFYgsaf-xYc" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
HIMNO DE RIEGO
<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/vFYgsaf-xYc" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>