El Plan de Choque para el Empleo permitirá renovar el parque
residencial andaluz
VIERNES, 12 DE ABRIL DE 2013
DIARIO PROGRESISTA ANDALUCÍA
La
consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, ha hecho este jueves una clara
apuesta por la rehabilitación de viviendas como herramienta para
"revitalizar lo urbano, a través de las mejoras residenciales y de las
condiciones de habilitalidad, garantizar la población residente condiciones de
vida dignas y generar empleo especialmente en pequeñas empresas".
El Plan de Choque para el Empleo
permitirá renovar el parque residencial andaluz .Durante su intervención en la
Comisión de Fomento y Vivienda del Parlamento andaluz, Cortés ha repasado las
actuaciones contempladas en el Plan de Choque por empleo, aprobado en Consejo
de Gobierno en julio de 2012, que beneficia a 1.443 familias y cuenta
finalmente con una inversión total de 11,24 millones de euros. La Consejería de
Fomento y Vivienda aportada, en principio, 10 millones de euros a la rehabilitación
de viviendas, si bien a posteriori dicha cifra ha aumentado para atender un
mayor número de familias.
Los beneficiarios de estas ayudas cuentan con
recursos limitados, con unos ingresos que no superan los 2,5 Iprem, lo que
equivale a 1.331 euros al mes. Por ello, ha explicado la consejera, asumimos
los honorarios para la redacción de los proyectos y de la dirección de obras.
La selección de los municipios se ha realizado
en función de la incidencia del desempleo, ya que uno de los objetivos del Plan
de choque es generar empleo, “poniendo el dinero público en manos de pequeñas
empresas, cooperativas de trabajadores y otros pequeños colectivos que han
sufrido el pinchazo de la burbuja inmobiliaria de forma más cruenta que muchas
de las grandes empresas que siguen obteniendo contrataos de grandes obras
públicas”, ha puntualizado Elena Cortés.
Las actuaciones se desarrollan a
través del Programa de Rehabilitación Autonómica, que contempla una serie de
actuaciones para mejorar el interior de las viviendas. Las obras a desarrollar
consisten en la sustitución de cubiertas ante problemas de humedad, la
reparación y modernización de las instalaciones de abastecimiento de agua,
saneamiento y electricidad; la redistribución interior de los espacios para
lograr mayor funcionalidad y aumentar las dimensiones de las estancias, así
como en la ejecución de mejoras encaminadas a favorecer la accesibilidad y
conseguir más luz natural y ventilación.
Presupuesto 2013
El Plan de Choque se complementa, según ha
comentado la consejera, con otras actuaciones de rehabilitación y que para 2013
cuentan con 45 millones de euros, lo que refleja un “esfuerzo inversor al
considerar la rehabilitación como una herramienta para mejorar las ciudades,
repoblar los casos históricos y mejorar la vida en las barridas; reconvertir a
trabajadores de la construcción y, por último contribuir de forma fundamental
al cambio del modelo productivo”.
“El Gobierno andaluz apuesta
claramente por la necesidad social de pasar de la especulación en la
construcción a la cultura de la rehabilitación y creemos que sí se puede
mientras haya voluntad política”, ha concluido.
DIARIO PROGRESISTA