¿Qué hay de bueno en España?
Arturo González
07 abr 2013
Lo que más me repugna
de Rajoy y me hace despreciarle profundamente es el sufrimiento que inflige a
los españoles sin la menor muestra de estar compungido. Revela una crueldad
fría y suprema, sin – no se rían, por favor – atisbo alguno de ternura, y con
un rigor militar. No explica nada de modo convincente, tratando de que los
ciudadanos comprendan la necesidad de ese sufrimiento, no da la cara, no
contesta preguntas porque no concede la oportunidad de que se las formulen,
salvo obligado y de pasada en el extranjero con otros líderes, y la pantalla de
plasma en la que ya comparece da la sensación de cristal blindado tras el que
protegerse. Es un presidente absolutamente inhumano. El hace mucho tiempo
secretario general de AP, matriz del PP, Jorge Verstringe, al ser identificado
por la policía en el escrache ante el domicilio de la vicepresidenta, declaró
que ‘si tratan a los ciudadanos como a perros, terminan mordiendo’, y tiene
razón. Nos tratan como a perros peligrosos, y si pudiéramos morderíamos al
señor Rajoy, yo al menos. Pero desgraciadamente de momento no podemos, lo
mordemos solo con el pensamiento y la intención. Naturalmente, todos sus
ministros bailan al son que les tocan, y aparte de que también habría que
morderle si se pudiera, son de una falta de sensibilidad extrema. Son déspotas
de trato; no se salva ni uno. Rajoy y sus ministros son la versión hipócrita de
Aznar y los suyos. Todos contribuyen a que España sea un país inhóspito para
sus habitantes. El lector Bakunimm amablemente aporta una lista de las mentiras
de Mariano, que les transcribo:
LISTA DE MENTIRAS
1. Rajoy promete no tocar las pensiones
2. “Hay otras formas mejores de gastarse el
dinero que en la traducción simultánea”
3. “Esto de la Alianza
de Civilizaciones es una cosa de broma”
4. “Suben las
pensiones, becas e intereses de la deuda”
5. El nuevo impuesto
sobre loterías recaudará el 20% de los principales premios
6. El PP se crece y promete crear 3.5 millones
de empleos
7. “No existe una recomendación de acelerar la
entrada en vigor de la jubilación a los 67 años”
8. Se acabarán los
puentes
9. Rajoy obligará a dimitir a sus cargos
imputados
10. “No me ha presionado nadie, el que ha
presionado he sido yo”
11. “El Gobierno actual
no provocó este problema, a mí esto no me hubiera pasado”
12. El gobierno actual
no provocó este problema (En referencia de las preferentes)
13. “Hemos de hacer reformas, sí, grandes
reformas, pero debemos hacerlas pensando en algo más que reducir el déficit”
14. “Más importante que
reducir el déficit es asegurar nuestra atención sanitaria”
15. “He tenido que
hacer cosas que no iban en mi programa”
16. “Quien tiene más
pagará más”
17. “Todos los seres
humanos, por el hecho de serlo, tienen derecho a los servicios básicos
fundamentales”
18. “No hablaré de la
herencia recibida”
19. “El modelo de Camps
es el que yo quiero para España”
20. El PP promete que
sólo habrá “ajustes” en los “gastos innecesarios”
21. El PP promete a los
parados que si votan a Rajoy 3,5 millones encontrarán empleo
22. El PP bajará los impuestos a pymes y
emprendedores para crear empleo
23. “Bajar los impuestos, nuestro compromiso”
24. “No haremos una
campaña de insidias como hacen otros”
25. Guindos descarta la
creación de un ‘banco malo’
26. “Zapatero paga su
ineficacia con pensionistas y funcionarios”
27. “No os dejéis
engañar, recortes son bajar el suelo a los funcionarios”
28. “Los errores
cometidos por el gobierno español lo paguen los funcionarios públicos que no
tienen la culpa de los disparates del gobierno”
29. “El partido popular
nunca habría bajado el sueldo de los funcionarios”
30. “La administración
pública que tienen unos sueldos que no son muy altos son los que van a pagar todos
los despilfarros del señor Rodriguez Zapatero”
31. “El PP quiere bajar
los impuestos para que todo cambie”
32. “Cuando yo gobierne
bajará el paro”
33. “Coreando: No más
IVA, no más IVA”
34. “El gobierno sube
el IVA al 21%”
35. Comienza la campaña
“NO MÁS IVA”
36. “La subida del IVA
es un disparate”
37. “Es un disparate
subir el IVA”
38. “El IVA se sube por
la inoperancia de Zapatero”
39. “No rotundo a la
subida del IVA”
40. “Le voy a meter la
tijera a todo salvo a las pensiones, sanidad y educación”
41. “Mi prioridad son
las pensiones. A partir de ahí, habrá que recortar en todo”
42. “El Gobierno
recorta las pensiones de los jubilados”
43. “Nuestro objetivo
es avanzar en la consolidación fiscal y cumplir impecablemente con nuestros
objetivos de déficit (4,4%)”
44. “Yo lo que no llevo
en mi programa no lo hago”
45. “Decir siempre la
verdad, aunque duela, sin adornos y sin excusas: llamar al pan, pan, y al vino,
vino”
46. “Un préstamo en
condiciones muy favorables (Refiriéndose al rescate)”
47. “El rescate no
afecta en absoluto al deficit público”
48. “Rajoy contradice a
De Guindos con respecto al déficit público”
49. “Subir los
impuestos significa más paro, más recesión y pagar las gracietas de Zapatero”
50. “Francia ya puja
para que sea reconocida en el seno de la UNESCO como patrimonio inmaterial de
la humanidad (Referente a la Tauromaquia)”
51. Wert cita en una
entrevista dos ejemplos de frases de “adoctrinamiento” de un libro de la
asignatura
52. “Las condiciones se les van a imponer a
los bancos (Referente al rescate)”
53. “No pienso dar un
solo euro de dinero público a la banca”
54. “El copago no está
sobre la mesa, así de simple y así de claro”
55. “El copago no
figura en el programa electoral del Partido Popular”
56. “Yo no voy a hacer
el copago”
57. “Yo no soy
partidario del copago en la sanidad”
58. “Más claro agua, yo
estoy en contra del copago”
59. “El PP apuesta por
la gratuidad en la sanidad”
60. “El Gobierno paga
su ineficacia con los pensionistas, los más débiles”
61. “La reforma
sanitaria en ninguno de los casos perjudicará a los ciudadanos”
62. “Hay muchísimos
caminos, el último subir (Referente al precio del billete del metro)”
63. “Esperemos que la
amnistía fiscal sea la última ocurrencia del Gobierno”
64. “El gobierno sube
el IVA al 21%”
65. “Nunca se ha salido
de una crisis subiendo los impuestos”
66. “Es vergonzoso que
planteen subir los impuestos”
67. “Aquí hay un
presidente del gobierno que va a dar la cara y que no se va a esconder”
68. “Rajoy esquiva a
los periodistas y sale del Senado por el garaje”
69. “Mi intención es no
subir los impuestos”
70. “Si gana Rubalcaba
subirán los impuestos, si gana Rajoy bajarán los impuestos”
71. “La subida de
impuestos no se justifica y es insolidaria con las clases medias y trabajadoras
españolas”
72. “Mientras el PP
ahorra y baja los impuestos, el PSOE malgasta y los sube”
73. Mariano Rajoy
califica de insulto a los Españoles la subida de impuestos
74. “Subir impuestos me parece un disparate”
75. “Subir impuestos es
darle una puñalada trapera a la clase media por la espalda”
76. “El PP no va a
apoyar abaratar el despido en ningún caso”
77. “Nos vamos a oponer
a cualquier subida de impuestos. Subir los impuestos hoy significa más paro y
más recesión y darle un vuelta de tuerca más a la maltrecha economía de las
familias y las empresas”
78. Rajoy asegura que
no habrá rescate a la banca
79. “Nosotros no vamos a apoyar la amnistía
fiscal. Porque los que pagan van a pagar más, y los que no pagan, se les va a
perdonar lo que no han pagado”
80. “Impresentable que
la salida que tenga el Gobierno para colocar la deuda sea dando una amnistía
fiscal para los que han defraudado a Hacienda”
Un amigo me dice que
‘esto’ sí es una democracia, pero con los colectores obstruidos por la inmensa
basura que se esparce por toda su superficie. España es como una permanente
huelga de basura sin que nadie la recoja. Elaborar un índice de miserias y corrupciones,
eres, gürteles, Bárcenas, urdangarines, malversaciones por doquier, abyecciones
políticas, preferentes, desahucios, estafas bancarias, resulta ya monótono por
tan repetido sin que se vislumbre verdadero ánimo real de enmienda. Lo difícil
es encontrar algo que sea bueno. Porque algo bueno tendrá que haber en España,
¿no? Podría ser un buen ejercicio de domingo, en lugar del crucigrama, hacer
una relación de cosas buenas que haya en la vida española. Yo les emplazo a
ello y digan qué hay de bueno en España. No vale decir el sol, la siesta y la
tortilla de patatas. Me refiero en lo político, lo económico, lo cultural y lo
social. A mí, paradójicamente, solo se me ocurren el Ejército, completamente
democratizado y sumiso al poder civil, y los movimientos sociales que comienzan
a surgir. ¿A ustedes?
PUBLICO.ES