SÁBADO, 20 DE ABRIL DE 2013
DIARIO PROGRESISTA ANDALUCÍA
El vicesecretario general del
PSOE de Andalucía, Mario Jiménez, ha asegurado que el Gobierno autonómico va
"a seguir todas las semanas" legislando "del lado de los ciudadanos
para poner una muralla de derechos" y defenderlos ante quienes quieren
"llevarse por delante" los construidos en los últimos 30 años.
La Junta seguirá legislando
"del lado de los ciudadanos" para defenderlos con una "muralla
de derechos" Así lo ha afirmado
este viernes en Jaén, donde ha ofrecido una rueda de prensa junto al secretario
federal de Política Municipal, Gaspar Zarrías, y el secretario general del
partido en esta provincia, Francisco Reyes, antes de intervenir en un encuentro
con alcaldes y portavoces municipales socialistas.
Jiménez ha lamentado los ataques
contra Andalucía y los andaluces que suponen las críticas a medidas como el
decreto autonómico para garantizar la función social de la vivienda, como las
manifestadas por el ministro de Economía, Luis de Guindos. A su juicio, el
Ejecutivo "no habla por boca propia", sino por una
"prestada" y en nombre de las corporaciones económicas, grupos de
presión y empresariales y de la gran banca, que "se rebela ante la
posibilidad de tener que asumir algún tiño de responsabilidad ante la situación
gravísima que han ayudado a crear.
Al respecto y tras considerar que
el PP "está solo agrediendo a los españoles", ha lanzado un mensaje
claro a "todos los que amenazan al PSOE y a la Junta": "no nos
van a parar ni a callar". "La Junta va a seguir todas las semanas
legislando, no contra los ciudadanos, sino del lado de los ciudadanos para
poner un amuralla de derechos ante aquellos que están queriendo llevarse por
delante todos los derechos que los españoles y andaluces hemos construido en 30
años", ha destacado.
En este sentido, ha apuntado que
"si el PP se quiere poner en medio, que se ponga", puesto que
"la marea ciudadana pidiendo que se cumplan la Constitución, el Estatuto y
los derechos mínimos, se los llevará por delante, al Gobierno de España y a la
oposición vergonzosa del PP en Andalucía", que "sólo habla para
insultar" a la Junta.
Frente a ello, el dirigente
socialista ha defendido las medidas emprendidas por el Ejecutivo de José
Antonio Griñán con el objetivo de proteger a la ciudadanía de las agresiones de
la crisis" y de la gestión de Mariano Rajoy a base de recortes y
privatizaciones de servicios públicos esenciales.
ESTRATEGIA NACIONAL
Al hilo, ha puesto de relieve que los
socialistas andaluces apuestan por el diálogo para que estas iniciativas
"no se queden en el ámbito de la comunidad" y se conviertan en una
estrategia nacional de lucha contra la exclusión social, ya que más de tres
millones de familias no tienen en estos momentos asegurada una renta mínima.
El vicesecretario general del
PSOE de Andalucía ha incidido en que las acciones andaluzas iniciadas con el
decreto de vivienda forman parte de un programa global contra la exclusión
social, que contempla igualmente "un plan de choque" en colaboración
con los ayuntamientos "para prestar servicios de proximidad", con la
idea de generar empleo, garantizar una renta mínima a familias en dificultades
y mantener la atención pública al ciudadano en materias como la dependencia.
Dentro de esa estrategia andaluza contra la
exclusión social que verá la luz en forma de nuevo decreto en próximas fechas,
Jiménez ha señalado que se agilizará la renta básica y se realizará la
regulación oportuna "para que todos los menores tengan asegurada una
alimentación razonable" utilizando los centros escolares, además de
promover una iniciativa legislativa autonómica para proteger al deudor
vulnerable en momentos de crisis. Sobre esta última cuestión, ha explicado que
la Junta ya "los servicios jurídicos en marcha" para disponer las
medidas necesaria en defensa de las familias amenazadas por desahucios y pymes
y autónomos con problemas de liquidez o en proceso concursal.
TERRITORIO LIBRE DE DESAHUCIOS
Junto a ello, el número dos del PSOE andaluz
ha valorado la propuesta formulada por alcaldes y portavoces socialistas de la
Jaén para que los 97 municipios de esta provincia se declaren "libres de
desahucios". "Merece la pena convertirla en una iniciativa andaluza y
hacerla valer y darla a conocer en el conjunto de la comunidad", ha
recalcado.
El secretario general de los
socialistas jiennenses ha comentado que incluirá la adaptación de medidas
concretas, como la petición de que se modifique la ley para que la Policía
Local no tenga que intervenir en procesos de desalojo o, cuando se produzca un
desahucio, se busquen fórmulas para que el ayuntamiento pueda compensar a las familias
afectadas a la hora de pagar el impuesto de plusvalía. Además, se pedirá a los
consistorios que medien con las entidades financieras para evitar los
desahucios y, en caso de que no ofrezcan respuesta favorable, tendrá en cuenta
esa actitud en futuras operaciones con ella.
Jiménez ha calificado "de justicia"
este planteamiento con el que los ciudadanos pueden "constatar" que
su administración más cercana "se pone del lado de los débiles".
"Es verdad que no tienen otras competencias, pero en ésta pueden
contribuir a convertir a los municipios en territorios libres de
desahucios", ha declarado.