Las entidades
promotoras exigen al PP que reconsidere su decisión y no vote en contra de la
admisión a trámite de la ILP
UGT.- viernes, 8 de
febrero de 2013
Las entidades
promotoras de la ILP para la dación en pago retroactiva, la paralización de los
desahucios y el fomento del alquiler social, entre las que está UGT, han
recogido un total de 1.402.854 firmas, lo que evidencia un clamor ciudadano
para cambiar la legislación hipotecaria y poner fin al drama de miles de
familias que se ven en la calle, sin vivienda, y con una deuda de por vida.
El próximo martes, 12
de febrero, el Congreso de los Diputados votará si “toma en consideración” la
ILP lo que supondría el inicio de su tramitación parlamentaria, pero el Partido
Popular ya ha anunciado que votará en contra. Las entidades promotoras exigimos
al PP que reconsidere esta decisión, ya que supondría un grave insulto a la
democracia que el Congreso ni tan siquiera tomara en consideración y debatiera
una demanda ciudadana con un apoyo tan amplio, muy superior incluso al número
de votos que tienen algunos partidos con representación en el Parlamento. Las entidades
promotoras se preguntan para qué sirven las iniciativas legislativas populares
y el requisito de recoger un mínimo de 500.000 firmas si el Congreso puede
rechazar, sin considerar, un texto que triplica esta cifra.
La votación de la ILP
para la dación en pago coincidirá con la votación de otra ILP, en este caso
para la regulación de la fiesta de los toros como Bien de Interés Cultural, que
parece que sí será admitida a consideración –con menos de la mitad de firmas-.
Creemos que el Congreso de los Diputados ofrecerá una imagen lamentable de este
país si demuestra que las prioridades políticas anteponen la fiesta nacional
por delante del sufrimiento de las personas.
El martes 12 de
febrero, a las 11.30h, representantes de las entidades promotoras de la ILP
ofrecerán una rueda de prensa ante el Congreso de los Diputados y por la tarde
seguirán el pleno del Congreso.
Según datos del Consejo
General del Poder Judicial, entre 2007 y el tercer trimestre de 2012 se han
producido más de 400.000 ejecuciones hipotecarias en el Estado. Las Comunidades
Autónomas que tienen el triste honor de encabezar el ranking de desahucios son
Andalucía (81.160), Catalunya (79.043) y la Comunitat Valenciana (77.435).
El grupo promotor de la
Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la dación en pago retroactiva, la
paralización de los desahucios y el fomento del alquiler social está formado
por UGT, CCOO, la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Catalunya
(CONFAVC), el Observatorio DESC, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y
la Mesa del Tercer Sector Social de Catalunya.
En este cuadro
ofrecemos el número de firmas recogidas por Comunidades Autónomas:
COMUNIDAD AUTÓNOMA 1.402.854 TOTAL
ANDALUCÍA 160.929
ARAGÓN 35.140
ASTURIAS 41.254
CANARIAS 25.034
CANTABRIA 10.304
CASTILLA LA MANCHA 26.739
CASTILLA LEÓN 47.234
CATALUNYA 393.135
COMUNITAT VALENCIANA 180.541
EXTREMADURA 17.032
GALICIA 30.283
ILLES BALEARS 24.220
LA RIOJA 19.099
MADRID 246.932
MÚRCIA 48.268
NAVARRA 21.159
PAIS VASCO 73.786
CEUTA Y MELILLA 884
ON LINE 882