4 de febrero de 2013
Este tremendo escándalo del Caso
Bárcenas, que deja totalmente en la ruina y el desprestigio al PP, pero no solo
a ese partido, sino a todos los que han participado del pasteleo de la
corrupción, puede ser la gota que colme
el vaso porque aunque no es nada nuevo,
desde hace tiempo se vienen produciendo grandes acontecimientos
corruptos que convulsionan y sobresaltan las conciencias de la clase
trabajadora y que rompen el equilibrio interno de la sociedad profundizando la
brecha en líneas de clase, equilibrio que estuvo sustentado durante décadas de
crecimiento y estabilidad económica, donde la clase dominante ha venido robando
a destajo, por encima de sus posibilidades.
Este caso, que lleva en los
tribunales desde hace años, hunde sus raíces en la trama Gürtel, (de la que
informaremos más abajo) que ha sido tratado por los estamentos estatales con
suma preocupación y desinformación porque saben que podría dar al traste y
poner en un aprieto a este sistema híbrido y corruptos que tiene conexiones con
personajes de la trama negra del franquismo, como se ha puesto de relieve al
destaparse la olla con suma virulencia, sobre todo al conjugarse al unísono los
dos potentes grupos de presión mediáticos como son “El País” y “El Mundo”, que
por primeva vez en la historia actúan sincronizados, porque si no lo hacen, su
propia credibilidad estaba en juego.
Pero esos mismos elementos
defensores de la burguesía sabían y saben más que contaban, al igual que muchos
otros medios que están sometidos de una
un otra forma a los intereses de la clase dominante, ya que era “voz
populi” esa trama corrupta de las altas
esferas de la política, como habíamos escrito en algunos medios minoritarios,
incluso en nuestro propio blog, en fecha, 7 de abril de 2010, que titulábamos:
El Caso Gurtel y la corrupción del PP donde
se decía con toda claridad: “El juez que lleva el Caso Gürtel levantó el
secreto del sumario poniendo a la disposición de los ciudadanos los 50.000
folios que se han acumulado. Se acusa a Bárcenas, que actuaba de tesorero del
PP como uno de los máximos responsables, pues era el contacto de Correa en el PP.
Bárcenas y otros quedan hundidos y Rajoy y su cúpula, tocados.
Según el sumario del Juez
Pedreira, Bárcenas recibió de Correa 1,35 millones de euros por los favores
prestados. El patrimonio de Bárcenas se multiplicó por cerca de 4 en 5 años,
pasando de 800.000 a 3.000.000 de euros. Hubo un derroche enorme y un
despilfarro de los recursos públicos regalando trajes, relojes, corbatas,
bolsos todo ello de gran lujo y excelente calidad para tapar bocas y agradecer
favores.
Queda al descubierto una “supuesta”
trama de financiación ilegal en el PP de Valencia. La empresa de Correa, Orange
Market, ingresaba dinero negro a las cuentas del PP. Este partido pagó 6,3
millones de euros por Actos Electorales en dinero negro, que no pagaban
impuesto a Hacienda.
En Madrid queda acreditado que
diversas Consejerías de la Presidenta Aguirre vulneraban todas las normas de
contratación pública. Con ello se beneficiaba a empresas de Correa. Sobre 500
adjudicaciones están siendo investigadas. Los actos electorales del PP en
Madrid eran pagados por Fundescam.
En Galicia el PP emitió facturas
falsas como justificantes de 5,9 millones de euros, a través de empresas de
Correa, que cometieron fraudes a la Hacienda Pública. Este elemento se quedaba
con un 2 % de la contratación pública de algunos ayuntamientos como Boadilla y
Majadahonda.
Esa trama corrupta, utilizando
procedimientos de tipo mafioso, creó una lista de personalidades a las que
mantenía callada a base de regalos, prebendas y comisiones. El sitio elegido
para las reuniones de alto nivel era el Hotel Fénix de Madrid, donde hacían el
reparto del botín. Según informe policial el 9 de mayo empresarios y excargos
del Ayuntamiento de Boadilla se repartieron 288.485 euros que venían de
comisiones irregulares.
En 50.000 folios de sumario la
información contenida es demoledora, pero para muestra bastan esos botones; Don
Mariano Rajoy, que quería para España un Gobierno como el de JAUME MATAS, no
sabe si dimitir o convocar un congreso extraordinario para lavar la corrupción.
El “presunto” delincuente Sr. Matas, que tenía como plazo hasta esta noche
anterior para no entrar en la cárcel, ha abonado la fianza que el Juez le
pedía. Con parte de lo robado, esos delincuentes de alto copete pagan su
libertad. Es verdad lo que decía Pacheco sobre la Justicia. Lo que está
ocurriendo no es normal.
El Gobierno tiene que tomar
medidas urgentes, incluso por Decreto Ley, para atajar esta situación que está
pudriendo la situación y desprestigiando la democracia. Uno de los factores que
nunca debe descuidar ningún proceso que verdaderamente quiera avanzar hacia el
socialismo es la enfermedad de corrupción que padece el capitalismo, tan
antigua como la lucha por el lucro privado.
La lucha contra esta afrenta al
pueblo practicado a veces incluso con orgullo por los propios capitalistas, es
como un arma gemela de la explotación, de la opresión y del engaño a los
trabajadores, por ello, debe ser una tarea indispensable, luchar a fondo contra
esta lacra, para la buena salud de todos los ciudadanos que se precien de ser
incluso “defensor de una democracia sana”, pues de lo contrario, a la corta o a
la larga se está convirtiendo en un cáncer que corroe las bases de este sistema
de los capitales, que puede ser capitalizada por grupos de extrema derecha que
reclamen un modelo ultra-reaccionario.
Como demuestra la experiencia,
este fenómeno de la corrupción capitalista se presenta en cualquier tipo de
economía, sea en momentos de auges como de recesiones. La empresa privada
siempre anda en torno a los políticos, para comprar sus favores, como estamos
constatando, no solamente por su razón de ganar dinero, como empresarios que
compiten entre ellos y cuyo fin es el lucro privado, sino, que se convierten en
sanguijuelas que chupan de la teta del Estado, que vía presupuestos que pagamos
todos, es utilizado a favor de los corruptos para su enriquecimiento y
perversión. Pero, es preciso también perseguir, no solamente a los corruptos,
sino, sobre todo, descubrir y desmantelar, poniéndoles a disposición de la
justicia a los “Corruptores” que son la causa de la causa y cuya figura
permanece casi siempre oculta entre las bambalinas de esta “farsa”.
Los socialistas que combatimos al
capitalismo como sistema comprendemos que este modus operando no es de la
actualidad, aunque en momentos de recesión los efectos sean más visibles, por
lo que, negamos la mayor, negamos que sean actos puntuales de tal o cual
partido, cuando unos a otros se acusan de “y tú mas”, sino que está
comprometido todo el sistema, incluyendo a la Banca y a los Imperialistas que
controlan ingentes cantidades enormes de recursos procedentes de la corrupción,
léase trata de blanca, tráfico de drogas o armamentos, juegos ilegales y demás
mecanismos, cuyos métodos de obtención de beneficio es totalmente inherente al
propio sistema para reproducirse e incrementar la acumulación de las grandes
multinacionales que controlan desde los despachos de la Gran Banca
Internacional.
Evidentemente cualquier gobierno,
teóricamente, tiene mecanismos estatales para controlar cualquier acto que
perjudiquen a las distintas instancias del Estado, que junto a las pomposas
declaraciones del más alto nivel, “de luchar denodadamente contra semejantes
delitos y amenazas”, bajo la repetida frase de que llegaremos hasta el final,
“caiga quién caiga”, la realidad práctica demuestra que son incapaces de
sobrepasar ciertos límites impuestos por los Poderosos, por los Amos del
cotarro, si no se rompe con el modelo financiero y se procede, recabando el
apoyo de la clase, a nacionalizar la banca, los monopolios y los grandes medios
de producción, poniéndolos al servicio del pueblo bajo una gestión
auténticamente democrática, lo que sería el principio de una nueva sociedad
socialista, planificada y humana.
Pero mientras que llega ese
momento, mientras que la clase trabajadora no se tome en sus manos ese gran
acto de justicia de “Expropiar a los Expropiadores”, es imprescindible plantear
algunos remedios para la lucha contra la corrupción, incluso exigir al gobierno
que tome medidas de inmediato, dentro del marco actual, que sin duda está
pidiendo la necesidad de ejercer un riguroso control, no solamente por parte de
los mecanismos del Estado, aumentando el número de inspectores, incrementando
las sanciones e incluso utilizando la requisa, la incautación, la expropiación
de los bienes y recursos ilegítima e ilegalmente adquiridos, sino
principalmente, incrementando mediante leyes audaces la intervención de los
ciudadanos en los controles y en la lucha contra la especulación y la
corrupción, principalmente en las empresas, dando a los trabajadores capacidad
para fiscalizar las cuentas a través de los sindicatos de clases. Está
pendiente, no solamente en la política, sino debido a la situación cotidiana
que se nos presenta, tanto en los municipios, en las comunidades, en las
empresas o en cualquier departamento, una verdadera política que evite este
estado de cosas que cada vez repugna más a los votantes que les inclina
irremisiblemente hacia la abstención, que perjudica a las izquierdas y
beneficia a las derechas.
Por consiguiente, lo que está
fallando en el control natural que la “democracia” tendría que otorgar a las
bases, en el tan manido y nunca cumplido estribillo de “gobierno del pueblo por
el pueblo y para el pueblo”, que nunca bajo el capitalismo se podrá realizar,
es el propio mecanismo para que cualquier tipo de denuncia, de sospecha, de
posibilidad de saqueo ilícito, tenga unos cauces de “democracia obrera” que
impida que esta “democracia burguesa” corrupta y degenerada pueda seguir
abusando impunemente de la situación, arrastrando a los trabajadores a
situaciones de paro, de desprotección y de bajada de los niveles de vida, por
causa de la crisis capitalista cuyos responsables siguen sueltos y que no se
cargue toda la crisis y toda la corrupción que ella comporta sobre las espaldas
de la clase trabajadora.
Existe también una falta de
compromiso por parte de los agentes sociales, que han llevado una política
equivocada de consensos y pactos, tapando a veces la realidad, por quedar bien
con la patronal, y no han comprendido que no se puede gestionar la cuestión
social, con el mismo modelo anterior. Es preciso cambiar de política, tanto en
lo sindical como en lo económico, exigiendo más control democrático y uno de
los remedios urgentes contra la corrupción es la transparencia y un
imprescindible control obrero.
El modelo sindical actual tiene
que ser un sindicalismo de combate, de lucha, democrático y participativo. Por
ello, nosotros seguimos luchando por la nacionalización de los recursos
financieros, para concentrarlos en una Banca Estatal Única, bajo control
democrático de toda la población, eliminar los secretos bancarios y
empresariales para que la democracia entre en el interior de las empresas y que
sea la clase mayoritaria, que es la clase trabajadora la que luche firmemente,
con el concurso de los sindicatos, asociación de consumidores y demás fuerzas
sociales de izquierdas, contra la corrupción y la mentira y por construir una
nueva sociedad de ciudadanos “ libres, justos honrados e inteligentes”, como
planteaba Pablo Iglesias que es imprescindible para avanzar hacia la superación
del capitalismo y la construcción de una sociedad verdaderamente socialista.””
¿Por qué esta información no salía ampliamente
en los grandes mass medias?. ¿No ha habido ocultación de la corrupción que
puede tacharse de una connivencia general de los grandes defensores del
sistema?
AREA DE COMUNICACIÓN Y FORMACIÓN.
IZQUIERDA SOCIALISTA DE MÁLAGA-PSOE.A
Is-psoe.malaga@terra.es