13 de febrero de 2013
El momento actual de la
situación política, económica y social reflejan el grado de corrupción y
podredumbre al que está llegando la economía bajo el sistema capitalista. El Caso
Gürtel con la situación de la tesorería interna del PP cuestionada por los
“presuntos papeles” de Bárcenas afecta y deja en entredicho a la cúpula del PP,
que revela el enfrentamiento brutal y el carácter parásito y degenerado de la
burguesía y su clase dominante en el
aparato del Estado.
El primer partido de la
burguesía como es el PP está dividido en una lucha interna entre clanes, pero
lo penoso es que ocurre igual con CiU, PSOE y casi todos los partidos del arco
parlamentario. Los pilares fundamentales del sistema se encuentran en
ebullición, con enfrentamientos permanentes entre los poderes del Estado,
Judicial, Legislativo y Ejecutivo, resintiéndose la super-estructura política e
incluso religiosa, con renuncia Papal incluida, desprestigio de la Corona y
demás lindezas, así como muchos comportamientos “antidemocráticos”.
Ciertos sectores de la
clase dominante siguen agudizando su enfrentamiento, siendo la cuestión
nacional otro punto de fricción, con el caso de Cataluña que es una representación
gráfica de la controversia entre la pequeña burguesía catalanista de CiU,
sumida igualmente en una presunta corrupción,
con la gran burguesía españolista representada por el PP, que está cada
vez más desprestigiado, siendo su caída en expectativas de voto verdaderamente
brutal.
Todos estos desgastes
están provocados por las presiones y las luchas de la clase trabajadora que
vemos cómo las bases sociales se está rebelando contra ese estado de crisis
permanente. La proletarización de las clases medias es cada vez más patente y
una parte sustancial están girando hacia la izquierda y si continúan esos
enfrentamientos, puede derivar en una crisis pre-revolucionaria más tarde o más
temprano.
La recesión mundial se
encuentra en una encrucijada. En EEUU han estado al borde del “Abismo Fiscal”,
y procuran salvar la cuestión con un
intento de plan de inversiones sociales programado por Obama que quiere
dedicar a ellos unos 50.000 millones de dólares. Pero el consumo privado USA
está estancado y la inversión había caído del 1,8 % al -3,6 % el pasado año con
un deterioro de la balanza comercial muy alarmante.
En Alemania empiezan a
tener problemas porque la economía, pese a haber experimentado en ciertos
momentos un inicio de recuperación, no acaba de despegar con la suficiente
fuerza para convertirse en la verdadera locomotora que arrastre tras de si la
pesada carga de los países con dificultades económicas, como Grecia, Portugal,
Italia, España, etc…y asimismo, el menor crecimiento de China es un factor
alarmante en la situación.
Uno de los síntomas de
la incertidumbre de Alemania es que el Bundesbank quiere repatriar las reservas
de oro que tiene en el exterior y se plantea recuperar del orden de unas 674
toneladas de oro que tiene depositados en bancos extranjeros, lo que indica la
desconfianza en el Euro del gobierno alemán.
La descomposición de la economía europea es
muy grave, pues los desequilibrios continúan aumentando entre la zona más rica
y la más pobre, por lo que es necesario prestar mucha atención a la polarización
en Grecia, que está siendo materialmente expoliada por los banqueros, estando
ya el país cerca de la catástrofe. La polarización es patente, porque por una
parte crece la izquierda en torno a Syriza pero a su vez, crece también el polo
de Amanecer Dorado, que representa al fascismo más rancio. El enfrentamiento en
líneas de clase se profundiza no encontrándose ninguna salida de recuperación
en líneas capitalistas.
En Portugal, los
ataques al movimiento obrero están siendo dramáticos, con una especie de
dictadura financiera que está empobreciendo a la clase trabajadora y llevándola
a situaciones parecidas a momentos anteriores a la revolución de los claveles
del 25 de Abril de 1974, senda que quiere seguir implantando el Gobierno Rajoy
en nuestro país.
El desarrollo del proceso de lucha de clases
en América Latina continúa hacia la izquierda, como se ve en Venezuela, que a
pesar de la ofensiva de la oposición de los “escuálidos” al chavismo que
aprovechan la enfermedad del Presidente Chávez, operado de cáncer en Cuba, para
desestabilizar, se les vuelve en contra y el pueblo manifiesta en las calles y
en las encuestas un rotundo apoyo a la revolución bolivariana y hacia el
socialismo que encabezó el Comandante.
En cuanto al mundo árabe y sus revoluciones
latentes que duran ya más de dos años, el imperialismo sigue maniobrando para
intentar controlar los procesos revolucionarios que se siguen profundizando,
como hemos visto en Túnez y Egipto, con las masas en la calle exigiendo
democracia y en una lucha firme contra la corrupción. También se siguen
produciendo masacres como las de Siria, ahora Malí y el desastre causado por la
OTAN en Libia, donde tampoco pueden ofrecer soluciones definitivas.
El reciente conflicto
que ha estallado en África, donde las tropas francesas, bajo el paraguas de la
OTAN han invadido Mali, demuestra la volatilidad y conflictividad que existe en
el mundo. En realidad, es un intento más
de la burguesía internacional de no abandonar las materias primas, oro y
demás, en un intento de neo-colonianismo
financiero que sustituyó al colonialismo bélico que históricamente ejercen las
potencias occidentales.
Analizando lo que ha
venido ocurriendo durante los últimos años, vemos que, como explicaba Engels,
“lo que no ocurre en 20 años, puede ocurrir en 20 meses y a veces en 20
semanas”. Los procesos de las primaveras
árabes vividas en el norte de África confirman esa tesis.
Por otra parte y
volviendo a la vieja Europa, las estadísticas de la conflictividad social,
incluyendo las huelgas generales, vemos que es superior a las de los años 70 y
muy similar a la que se vivió en los años 30. Observamos huelgas sectoriales y
movilizaciones en un sector tras otro. Con el poder más grande de una burguesía de derechas como la del PP que
obtuvo un triunfo importante en las últimas elecciones, que extendió el mapa
azul por casi toda la piel de toro, ahora no puede gobernar y en poco más de un
año han perdido las reservas de sus propios votantes que se sienten engañados,
defraudados con idéntica “indignación”
que las masas del movimiento obrero y del 15-M.
El nivel de desprecio a la “casta política” sigue creciendo de forma
alarmante, perdiendo credibilidad casi todos los partidos del arco parlamentario.
La crisis económica que afecta a la clase
dominante concierne también y ha arrastrado a la socialdemocracia, que, al
someterse a las contra-reformas dictadas por el “club de los Ricos”, se
enfrenta a una situación de desgaste que está siendo difícil de contrarrestar,
porque el pueblo exige “autocrítica, regeneración y catarsis”, con nuevos
programas y nuevas direcciones., como así vimos en las explosiones sociales que
se dieron en las movilizaciones enormes del 15-M, del 25-S, las dos huelgas
generales con el 14-N incluido, las luchas del Sindicato de Estudiantes, con
una semana de movilizaciones y huelgas en Octubre y otra en Febrero, que
aglutina a sectores claves con Padres, Profesores, Sindicatos y estudiantes que
están lanzados a la lucha, rechazando los ataques del Ministro Wert y del
gobierno Rajoy y exigiendo su dimisión.
La lucha por la Sanidad
Pública en Madrid se les está yendo de las manos al PP. Florecen sindicatos
nuevos y plataformas por doquier para escaparse al control de las
burocracias. Las denuncias en las
Asambleas públicas son muy duras; los médicos y personal sanitario ganando
entre 1.000 y 1.500 euros al mes con turnos abusivos, donde el colectivo médico de los más jóvenes
han saltado por la izquierda con una fuerza imponente, denuncias de
precarización del sector que atenta a la salud pública, privatizaciones encubiertas de
“externalizaciones”, eufemismo canallesco que irritan a cualquiera, etc. Esas
luchas están desgastando de forma fulminante al Gobierno madrileño del PP y
afecta a escala estatal también, pues el PP está intentando privatizar los
sectores públicos claves en el Estado, como la noticia reciente de que
Cospedal, plantea incluso vender los
montes comunales en Castilla.
Ante el enorme “sunami”
que representan las mareas Verdes de la educación, Blanca de la Sanidad, Negra
de los Mineros, Roja de los sindicatos de clase, Violeta de la lucha de la
mujer y ahora la nueva marea Amarilla de jueces y abogados que van a la huelga
el próximo día 20, las direcciones sindicales mayoritarias están
desorientadas, dan la sensación de que
están asustadas o entregadas a la burguesía. El PP está atacando, junto con la
Patronal, al movimiento sindical, pero pueden confundirse al pensar que los
sindicatos son las “cúpulas de UGT y CCOO”, cuando en realidad la fuerza
sindical está en las bases.
Aunque Toxo y Méndez se
reúnan con la CEOE y con el Gobierno para intentar un pacto social, la realidad
es que eso está fuera de onda, porque el sistema capitalista no tiene ningún
margen que ofrecer y ese pacto nacería muerto, caso de llevarse a cabo y sería
respondido en la calle por millones de asalariados y empleados públicos que
están acelerando el proceso molecular de toma de conciencia y las masas ya
saben lo que no quieren aunque todavía hay que unificar y organizarse mejor
para explicar lo que si se quiere.
Es cierto que ha habido un salto cualitativo
en la toma de conciencia general de las masas. Existe un volcán subterráneo que
alimenta el descontento y la lucha del movimiento obrero, debido a los ataques
furibundos y los recortes sociales llevados a cabo por el PP. El cabreo, la
rabia y la frustración aumentan. Vemos ya claramente una ruptura del equilibrio
social, con protestas firmes contra el recorte en Sanidad, rechazando el copago
y protestando por la situación de alarma creada en el desmantelamiento de la
Ley de Dependencia y otras ayudas sociales, con los recortes en todo lo
público, mientras que la corrupción y los malos modos indignan al pueblo, con
ejemplos provocativos que lo agravan, como la compra del ático en Marbella, por
parte de un alto cargo del PP, que costó 770.000 euros, en plena vorágine del debate contra la
corrupción y ese elemento encima venía negándolo durante meses, lo que es un
nuevo escándalo más sumado al rosario de los que impregnan a los cuadros del
PP.
Las reformas decretadas son todas negativas
para el pueblo y positivas para los ricos, pues a reforma laboral significó
entregarle todo el poder a la Patronal para que haga limpieza de plantillas y
recuperen las tasas de beneficios de forma descarada a costa del atropello a
los trabajadores. La reforma de la Justicia de Gallardón significa dejar sin
defensa a la clase trabajadores y las capas más desfavorecidas, que no podrán
litigar por pequeñas cantidades, pues les cuesta más el collar que el perro.
Socavar las conquistas sociales es agravar las
convulsiones sociales y enfrentar a los ricos contra los pobres. Ahora quieren
recortar los derechos, como los de Huelga, manifestación, reunión, y otros porque están muy alarmados
por la convulsión social. Hemos vivido
35 años de excepcionalidad histórica, en un auge artificial fomentado a base de
estirar el crédito y jugar con la corrupción de la economía de casino, más allá de las posibilidades del sistema,
que ha colapsado al final y ha chocado
con la propiedad privada y las fronteras nacionales que son los dos brazos de
la camisa de fuerza en los que se encuentran presas las fuerzas productivas que
no se pueden desarrollar.
La violencia de la
burguesía contra la clase obrera se agudiza.
El Aparato del PP ha estado contaminado por corrupción e incluso
espionaje entre la propia burocracia del PP con maniobras y chanchullos miles
para seguir girando a la derecha, con una deriva peligrosa hacia la tiranía que
tenemos que combatir, denunciar e intentar contrarrestar.
La situación de pobreza
y miseria extrema son inadmisibles en un país que se reclama dentro de las diez
primeras potencias mundiales, alcanzándose los 13 millones de pobres, comedores
sociales atestados, 6 millones de parados, 2 millones de familias que no cobran
ningún tipo de desempleo ni ayuda, con las clases medias que están pasando a
situación de proletarización y encima recortan los presupuestos de atención social.
Además, suben los
precios de forma alarmante, luz, agua, alimentos, la destrucción de empleo se
va agudizando para este 2013, según las
propias perspectivas de la burguesía, con ERES a doquier, En Aena, Ferrocarriles,
Paradores, Telemadrid, Suzuki, Roca, Vodafon, Isofotón, Iberia, incluso la
banca, con todo el capitalazo que se está tragando de nuestros impuestos,
tienen un plan para despedir a 55.000 trabajadores en los próximos años.
El “ejército de
reserva” crece y se hace crónico, hundiendo el nivel salarial, dándose casos de
sobreexplotación con ofertas de 2 euros a la hora que está por debajo del
salario base. Ofertas de 600 euros por 12 horas, jornadas prolongadas sin que
te paguen las extras, eliminación de pagas extraordinarias, despidos represivos e injustos, están a la
orden del día de casos que ocurren, con pagos en sobre de dinero negro, como el
que afecta supuestamente al vice-presidente Arturo Fernández de la CEOE, que
está en investigación, etc.
La burguesía está sometiendo a la clase
trabajadora a condiciones de trabajo que dicen los libros de historia que
ocurrían en los años de la postguerra y pese a ello, la economía sigue en plena
recesión, el déficit público sigue creciendo, los intereses de la deuda lastran
el crecimiento, la polarización de la riqueza es vergonzosa pues las
estadísticas muestran que las 200 familias más ricas obtienen más de 148.000
millones de beneficios, mucho más que los rescates, que junto a los 250.000
millones de euros que cruzaron la frontera el año pasado para refugiarse en
paraísos fiscales y el 32 % de despilfarro de la “capacidad productiva
instalada que está infrautilizada”, representan más de 750.000 millones de
euros que faltan en la economía, lo que equivale a un 75 % del PIB anual.
La burguesía no quiere
reconocer el fracaso de su sistema y la corrupción que lo corroe y pretende
aplastar a la clase obrera, atacando los niveles de vida hasta los huesos, pero
no es tan sencillo, porque en algún momento esto puede provocar una explosión
social. Las direcciones de CCOO y UGT, después del éxito que hubo en la Huelga
General del 14-N, se meten debajo de la mesa después de haber pedido “un
referéndum”, cuando las masas están por otra cosa en la lucha. En realidad,
nuestros dirigentes sindicales mayoritarios se comportan como simples liberales
y no se atreven ni siquiera reivindicar un programa socialdemócrata. Les molesta y les da miedo la lucha; apuestan por negociar la Paz Social aunque
sea a la baja pero saben que incluso eso les es imposible, porque la burguesía
lo quiere todo y los quiere derrotados.
Los sindicatos
mayoritarios tendrían que plantear un plan de lucha serio, con un calendario
encadenado de Huelgas Generales, para defender lo público, retirada de los
ataques y leyes laborales regresivas, e incluso exigiendo, si no cede el
gobierno, elecciones anticipadas y exigir y luchar a su vez, por un gobierno de
izquierdas para llegar al poder de forma democrática en defensa de un programa
socialista, que tendría el abrumador apoyo si fuese defendido por PSOE e IU y
los sindicatos UGT y CCOO de forma Unitaria y Conjunta. ¿Por qué no lo hacen? Pues, porque los reformistas, que han
renunciado al socialismo genuino, temen llegar al Gobierno subidos en una
oleada de lucha de clases empujados por la clase trabajadora. Están acobardados
y algunos elementos más moderados y pusilánimes, infiltrados en los partidos
obreros, están buscando un gobierno de Concentración Nacional, habiendo habido
ya algunos contactos entre el ala más derechista del PSOE con elementos del PP
proclive a esta salida, lo cual, si se lleva a cabo ese pacto “contra natura”
podría representar un giro a la izquierda de las bases del PSOE, los sindicatos
e incluso seguidos en la protesta por el conjunto de la juventud y la clase
trabajadora.
La presión de la lucha
de la clase obrera va a ser fuerte porque los ataques de la clase dominante van
a continuar, por lo que tendremos que estar atentos a cómo puede evolucionar
este proceso de “politización” de las masas,
que seguirá como la noche al día a los dos anteriores de “polarización”
que se ha dado y la “radicalización” en la que hemos entrado ya.
El colapso electoral
del PP va a ser dramático e incluso no debemos descartar alguna ruptura en su
seno, porque es increíble que puedan permanecer sectores de “extremo centro”,
con otros de “extrema derecha” en momentos de luchas internas tan conflictivas.
Las perspectivas que
hemos venido analizando desde nuestra corriente Izquierda Socialista-PSOE están siendo ratificadas por el proceso
histórico, como podemos demostrar si alguien se toma la molestia de leer el
documento.revista PROPUESTAS DESDE LA IZQUIERDA (*) que está a disposición de
cualquiera, donde planteamos nuestro programa alternativo, para todos el que lo
solicite. (Ver pie de página)
Paso a paso, aunque
todavía lentamente, la autoridad y la proyección interna e incluso pública de
nuestra corriente continúa creciendo. Estamos siendo observados y en el punto
de mira de la burguesía y de miles de trabajadores que quieren que el Partido
luche por el verdadero socialismo, que no cabe dentro del capitalismo. Por ello vamos a continuar la lucha, tanto en
el plano ideológico como en las luchas sociales en las que estamos inmersos,
para seguir ganándonos la confianza del movimiento obrero y la juventud.
Porque es en legítima
defensa, la clase trabajadora debe
seguir luchando por el genuino socialismo, la democracia y el control social,
poniendo la economía al servicio de los seres humanos y no para el lucro
privado de una minoría de banqueros y especuladores que representan a los
corruptos. Luchamos por la
nacionalización de la banca, los latifundios de más de 200 Has así como de los
monopolios, con indemnización en caso de necesidad comprobada, para poner los
recursos disponibles al servicio de la producción y bajo control de los
trabajadores, para evitar la corrupción y los despilfarros.
De esa forma podríamos planificar democrática
y científicamente la producción, poniendo la economía al servicio de la
sociedad. Consideramos que sí existe
una alternativa para utilizar toda la
creatividad maravillosa de la que es capaz el género humano y esa alternativa
se llama SOCIALISMO, pero socialismo genuino, por el que merece la pena seguir
luchando para la defensa y conquista de un programa favorable a los
trabajadores que ponga las bases para la transformación socialista de esta
sociedad enferma y corrupta.
¡¡UNETE A LA LUCHA POR
UN MUNDO MEJOR¡¡
¡¡POR EL SOCIALISMO OBRERO¡¡
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y FORMACIÓN.
IZQUIERDA SOCIALISTA DE
MÁLAGA-PSOE.A
(*) Si quieres recibir gratuitamente los
textos de la revista mencionada, escribe a la dirección de abajo y poniendo en
asunto "Revista Granada".
is-psoe.malaga@terra.es