8 de febrero de 2013
La Encuesta de
Población Activa cifra el paro en España en seis millones de personas. Es decir
casi el 26% de la población activa española está sin empleo, y el 55% de los
jóvenes menores de 25 años.
La corrupción extendida
a todos los niveles de la sociedad y afectando a representantes políticos e
institucionales está causando estupor y cólera entre el pueblo trabajador y la
mayoría social honrada del país. Hay que combatirla desde la ética, la
transparencia y con los instrumentos de la justicia.
Más de un millón de
ciudadanos y ciudadanas, y la cifra sigue creciendo, han firmado estos días un
manifiesto solicitando la dimisión de Mariano Rajoy. También la han pedido máximos dirigentes de
diversas formaciones políticas, entre ellos Alfredo Pérez Rubalcaba como
Secretario General del PSOE. Izquierda Socialista-PSOE se suma a esta petición
y al indignado clamor que pide cambios urgentes para hacer frente a la
situación. La Coordinadora Federal de Izquierda socialista ha acordado levantar
la voz para denunciar y oponerse a las
políticas de la derecha española.
Rajoy en Alemania implora a Ángela Merkel que
aplique políticas de crecimiento. La derecha española le pide a la derecha
alemana lo que las derechas europeas, con la alemana a la cabeza, no están
haciendo. Las derechas políticas de la Unión Europea, incluida la derecha
española, están subordinadas a lo que llaman "mercados" y que de
hecho son grandes poderes económicos y financieros que desde hace años impulsan las políticas
neoliberales que están desmantelando el estado social: privatización de los
servicios públicos básicos, eliminación de derechos sociales, reforma laboral,
recortes y ciega austeridad, enriquecimientos de unos pocos, paro y recesión,
pobreza para muchos.
El poder de los mercados se está imponiendo al
poder democrático. La ciudadanía en su conjunto está siendo agredida día tras
día. Las desigualdades y las injusticias crecen por todas partes. Las secuelas
nutricionales, en la salud y la
emigración ya se observan con fuerza.
Con esta derecha no hay que buscar acuerdos
que la legitimen. Hay que reforzar la unidad de acción y la búsqueda de
alternativas programáticas con todas las fuerzas sociales y políticas de
izquierda y de progreso, en España y en Europa. Hay que aprender de las
experiencias de salida de la crisis por la izquierda que se están desarrollando
en América Latina. Hay que proteger el debilitado estado social y democrático
de derecho.
Los socialistas hemos de dar ejemplo de buenas
prácticas de gobierno democrático, transparente y participativo. Hemos de
exigir la regulación y control del sistema financiero, impulsar la tasa a las transacciones financieras
y la desaparición de los paraísos fiscales y el fraude. Hemos de apoyar a la
pequeña y mediana industria y agricultura, al trabajo autónomo, a la formación
y a la inteligencia, mediante la recuperación de un sistema financiero publico.
La ciudadanía, los jóvenes, los sindicatos, el
tejido asociativo, los movimientos
sociales progresistas son nuestros aliados y nuestra fuerza. Junto con nuestras
ideas y nuestra historia, siempre
vinculadas a la lucha del pueblo por las libertades, el progreso y la
democracia.
La organización de los socialistas ha de ser
abierta, plural, democrática y participativa. No son admisibles los intentos de
amordazar la crítica interna con restricciones a la libertad y la democracia
interna como las que recientemente se han practicado en Ávila y en otros lugares. Se ha de articular la plena participación de
la ciudadanía, mediante elecciones primarias abiertas, para elegir a los
mejores candidatos electorales.
Una salida de la crisis por la izquierda es
posible y necesaria. Una salida democrática que inaugure un proceso de reforma
constitucional encaminada hacia un estado federal, laico, democrático y
republicano.
España, Europa y el mundo son hoy un todo. Ahí
hemos de situar nuestro combate. Con todos los que comparten ideas que nacen de
la voluntad emancipadora y libre de la humanidad en su construcción social.
Izquierda Socialista
del PSOE llama a estar alerta y redoblar la intensidad del trabajo en defensa
de las mayorías ciudadanas hoy ampliamente afectadas por los peores efectos de
la crisis económica, social y política que recorre ya hace años España y la
Unión Europea.
COORDINADORA FEDERAL DE IZQUIERDA
SOCIALISTA-PSOE
Madrid, 7 de febrero de 2013