Arturo González
22 may 2013
El señor Aznar salió ayer en televisión para hacer una crítica feroz a
Rajoy y su política, y para postular su vuelta como solucionador de los
problemas de España.
La entrevista fue realizada por la directora de Informativos de A3,
Gloria Lomana, asistida de los conocidos periodistas izquierdistas Francisco
Marhuenda y Victoria Prego. Respondió de modo claro y conciso a todo lo que se
le preguntó.
Principalísimamente el señor Aznar reiteró su criterio de la necesidad
de rebajar impuestos desde hoy mismo, en clara contradicción con la política
fiscal del señor Rajoy y de sus ministros económicos. Parece que Aznar le tiene
menos miedo a Europa y a Angela Merkel que Rajoy.
Sentenció que el PSOE se está disolviendo, y que con Catalunya no se
utilizan los medios del Estado de Derecho para impedir sus ansias
independentistas. Puro Aznar. Cisma en el PP.
Pero, como siempre que las entrevistas tiene truco, le preguntaron lo
que aparentemente era de más interés comercial para los espectadores, mas no
las que en realidad son las importantes:
1. Usted habla repetidamente de su éxito al afrontar, cuando llegó a la
Presidencia, la crisis económica del 96, pero ¿cree que aquella minicrisis era,
es, equiparable en algún punto a la gravísima actual? En todo caso, le recuerdo
que como dijo el gran poeta Ángel Valente Haber tenido razón una vez no quiere
decir que se tenga siempre.
2. Su Ley de liberación de todo el suelo y convertirlo en urbanizable
efectivamente palió de momento el desempleo, ¿pero no fue la auténtica causa y
origen de la burbuja inmobiliaria que antes o después tendría que estallar?
3. Los pactos a los que llegó con las compañías eléctricas para
posponer el pago de la electricidad, ¿no dejó hipotecada a España en este
campo, que ahora aún padecemos con la brutal subida de la luz y la energía
eléctrica cuando las compañías reclaman el pago del llamado déficit tarifario?
4. ¿Cómo vamos a pagar el billón de euros que debemos, cuya deuda
comenzó durante su gobierno, si no antes? Apenas podemos pagar los intereses y
ello a costa del empobrecimiento del bienestar de los ciudadanos? ¿Qué propone
en concreto?
5. Una vez que ya no se pueda ‘exprimir’ más a los ciudadanos, ¿cómo
vamos a subsistir, si no se produce nada viable en las nuevas profesiones que
imperan en el mundo? ¿Seguiremos siendo un país de camareros, ya sin albañiles?
6. ¿Cómo evitaría la emigración que se está produciendo de trabajadores
cualificados que no encuentran trabajo en nuestro país?
7. ¿Qué piensa de la Ley del aborto que prepara el ministro Gallardón,
que ni usted mismo se atrevió que fuera tan dura? ¿Y de la aniquilación del
poder judicial que también prepara el señor Gallardón?
8. ¿Cómo va a solucionar ahora el desempleo? Por favor, sin respuestas
vagas y generalidades.
9. ¿Usted se compromete a que volveríamos al nivel de renta que usted
dejó o ya siempre seremos más pobres?
10. ¿Puede señalar, siguiendo el famoso latiguillo propagandístico, en
qué hemos vivido, en qué han vivido la mayoría de los españoles por encima de
sus posibilidades?
No obstante, en mi opinión estuvo eficaz de cara a sus electores, les
hizo renacer la esperanza, y dejó a Rajoy al pie de los caballos en su peor
momento. ¿Tendrá fuerza para desplazarle?
______________
Gota REPETIDA: Perdonen que repita la gota de ayer, pero lo he meditado
y es espantosa la forma de manejar el hambre y me gustaría conocer más
opiniones de ustedes: Gota LABORAL MONSTRUOSA: La Comunidad de Madrid insta a
las oficinas de Empleo a que ofrezcan las ofertas de trabajo a los parados que
reciben prestación antes que a los que ya no reciben ninguna, a fin de aligerar
la factura de las prestaciones, y también prioricen a quienes tengan estudios
de Bachillerato y edad entre 20 y 45 años. O sea que si tienes 50 y ya no
cobras nada y no tienes el Bachillerato, quedas condenado al paro eterno.
PUBLICO.ES