Miércoles, 08 de Mayo de 2013 07:28
MAC
La Cadena SER ha tenido acceso al
informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía
Nacional que ha sido remitido al juez Pablo Ruz. Las empresas
"donantes" recibieron del PP contratos por más de 12.300 millones de
euros. La UDEF también constata que 21 donaciones 'ilegales' fueron
fraccionadas de forma "persistente en el tiempo" para escapar a
cualquier control. El informe policial compara las donaciones de 12 de las
empresas que aparecen en los supuestos papeles manuscritos por Luis Bárcenas, y
las contrataciones que obtuvieron en el periodo 2001-2011, y llega a la
conclusión de que en la mayor parte de los casos existe una "continuidad
en las entregas" de dinero por parte de estas firmas "en periodos de
tiempo donde obtienen adjudicaciones de órganos gobernados por el Partido
Popular". Son los casos de Constructora Hispánica, OHL, Sando, Sacyr
Vallehermoso, Azvi, SEDESA, o Aldeasa Construcciones.
En otros casos, según el informe,los
pagos al PP no son continuados en el tiempo, sino que se producen durante el
año o en la anualidad siguiente a haber recibido grandes contratos de
administraciones gobernadas por el PP. La UDEF dice que actuaron de este modo
las empresas FCC, Copasa, Copisa, Urazca y Rubau.
El documento también aclara que
la mayor parte de estas empresas recibieron adjudicaciones con independencia
del color político que gobernase la administración. La UDEF analiza las
contrataciones y las supuestas donaciones de las empresas una por una:
Constructora Hispánica SA: Entre 2001 y 2011 recibió de
administraciones gobernadas por el PP contratos por 525.266.925 euros, lo que
supone la mitad aproximadamente de las adjudicaciones totales de esta firma en
la serie histórica analizada. Entre 1998 y 2006, el presidente de la compañía,
Alfonso García Pozuelo, realiza "nueve entregas que alcanzan un montante
de 258.161,94 euros", lo que lleva a concluir a la UDEF que "existe
por tanto una continuidad en las entregas en periodos de tiempo donde obtiene adjudicaciones
de órganos gobernados por el Partido Popular".
Obrascón Huarte Lain SA (OHL): las adjudicaciones del PP en el
periodo 2002-2009 ascendieron a 4.652.663.015,52 euros que "representa el
60% del volumen de contratación total de la empresa". "Las
aportaciones vinculadas a Juan Miguel Villar Mir, presidente y consejero de la
compañía durante ese periodo" alcanzan "un montante de 530.000 euros
y se producen en tres entregas en los años 2004, 2006 y 2008".
"Existe por tanto" dicen los agentes "una continuidad en las
entregas en periodos de tiempo donde obtiene adjudicaciones de órganos
gobernados por el Partido Popular".
Grupo Empresarial SANDO SL: Obtuvo 51 contratos de administraciones
del PP en el periodo investigado por 264.824.755 euros, lo que supuso el 13,64%
del volumen de contratación total de la empresa. En el mismo tiempo, el
presidente de la entidad, José Luis Sánchez Domínguez, habría realizado
"trece entregas que alcanzan un montante de 1.250.000 euros", por lo
que "existe una continuidad en las entregas en periodos de tiempo donde
obtiene adjudicaciones de órganos gobernados por el Partido Popular".
"Asimismo", dice la UDEF, "existe una regularidad en el montante
de las mismas siendo doce de las trece entregas por importe de 100.000 euros".
SACYR VALLEHERMOSO SA: Obtuvo el 31,03% de sus adjudicaciones de
administraciones del Partido Popular por 1.067.000.000 euros que representan el
22,24% de la contratación total de la empresa. "Las aportaciones de fondos
que figuran vinculadas a Luis Fernando Del Rivero Asensio", presidente
entre 2002 y 2011 y consejero delegado entre 2003 y 2011, "alcanzan un
montante de 480.000 euros y se producen mediante cuatro entregas" también
en los años "donde obtiene adjudicaciones" del Partido Popular.
GRUPO DE EMPRESAS AZVI SL: Sus contratos con el Partido Popular
ascendieron a 343.005.231 euros lo que representa el 15,63% del volumen de
contratación pública total de la empresa. Las aportaciones de fondos que
figuran vinculadas a Manuel Contreras Ramos, presidente de la compañía desde
2001 y Guillermo Contreras Ramos, consejero hasta 2001, "alcanzan un
montante de 858.000 euros y se producen en trece entregas" entre 2002 y
2008, por lo que "existe una continuidad en las entregas en periodos de
tiempo donde obtiene adjudicaciones de órganos gobernados por el Partido
Popular".
SEDESA OBRAS Y SERVICIOS SA: Más de la mitad de sus adjudicaciones,
por importe de 272.803.317, "corresponden a adjudicaciones de
Administraciones gobernadas por el Partido Popular". La aportación de
fondos al PP que figura vinculada a Juan Cotino, que forma parte de la empresa
"en ese periodo de tiempo", alcanza los 200.000 euros y se produce
mediante una entrega en marzo de 2004. "Existe por tanto una concentración
en la entrega dentro del periodo de tiempo donde obtiene adjudicaciones de
órganos gobernados por el Partido Popular".
La UDEF destaca que el supuesto pago de SEDESA al PP se produce el año en el
que recibe una de sus mayores adjudicaciones, por un importe de 44.6 millones
de euros, por parte de la empresa pública de la Generalitat valenciana
'Consorcio Valencia 2007'.
COPASA: Obtuvo el 29,81% de sus contratos del PP por 482.178.193
euros, lo que representa el 32,32% de la contratación pública total de la
empresa. Sus aportaciones de fondos figuran en una única entrega de 75.000
euros en 2004 "que coincide con el segundo año de más volumen de
adjudicación".
COPISA: Logró el 3,16% de los contratos del PP. Los supuestos pagos
a esta formación política "alcanzan un montante de 254.000 euros y se
producen mediante cuatro entregas en los años 2003 y 2008". En 2002, un
año antes de la primera aportación según el informe "COPISA alcanza el
mayor número de contratos adjudicados" por el PP "que a su vez le
permiten obtener el mayor volumen de contratación pública (223.998.963 euros)
de la serie histórica, que representa el 99,94% del volumen da la contratación
pública en ese ejercicio".
ALDEASA CONSTRUCCIONES SA: Obtuvo el 28,9% de sus contratos de
gobiernos del Partido Popular por importe de 282.254.847 euros, que representa
el 11,01% del volumen de contratación pública total de la empresa. Las
aportaciones de fondos que figuran vinculadas al consejero de la misma, Juan
Manuel Fernández Rubio, alcanzan los 330.000 euros y se producen mediante 14
entregas entre 2001 y 2004, lo que lleva a la Policía a concluir que
"existe por tanto una continuidad y concentración en las entregas en el
periodo comprendido entre 2001 y 2004 donde obtiene adjudicaciones de órganos
gobernados por el Partido Popular".
FCC CONSTRUCCIÓN SA: Consiguió el 36,64% de los contratos de
gobiernos del Partido Popular, lo que representa el 27,54% del volumen de
contratación pública total de la empresa. Las aportaciones de fondos que
figuran vinculadas al presidente de la entidad, José María Mayor Oreja,
alcanzan los 165.000 euros y se producen mediante dos entregas en 2008. La UDEF
destaca que un año antes consiguió 49 contratos por valor de 736.109.058 euros.
URAZCA: Los agentes detallan que la única aportación de esta empresa
que figura en los 'papeles de Bárcenas' es de 90.000 euros en 2007. Un año
antes "obtuvo cuatro contratos por valor de 32.377.287 euros". Una
cantidad muy significativa ya que en el total del periodo investigado esta
firma obtuvo de las administraciones públicas, con independencia de su color
político, adjudicaciones por 81 millones.
RUBAU: Esta constructora, según figura en los documentos
manuscritos del extesorero del PP, habría aportado 100.000 euros en 2004. El
mismo año, dice la UDEF, que recibió el mayor número de contrataciones públicas
por un importe total de 76 millones de euros.
La policía también detalla que
existen un total de 21 donaciones en los papeles de Bárcenas que superan el
límite legal de 60.000 euros, que al ser ingresadas en el banco fueron
"fraccionadas" en una actuación "persistente en el tiempo",
dividiendo la cuantía "en múltiples partes por valor inferior" para
convertir en legales donaciones que no lo eran.
Ocho de estos empresarios
declararán como imputados en la Audiencia Nacional a finales de este mes de
mayo.
EXTREMADURA PROGRESISTA