EN EL QUE MURIERON 43 PERSONAS
SÁBADO, 4 DE MAYO DE
2013
DIARIO PROGRESISTA
Miles de personas han participado
este viernes en la concentración número 79 convocada por la Asociación de
Víctimas del Metro 3 de Julio, como cada día 3, para exigir responsabilidades y
una nueva investigación "real, sin vetos, ni adoctrinamientos" sobre
el siniestro del metro de la Línea 1 de Valencia, que en julio de 2006 costó la
vida a 43 personas y provocó heridas a otras 47.
Miles de personas exigen en
Valencia reabrir la investigación del accidente del metroDurante el acto,
celebrado como siempre en la Plaza de la Virgen de Valencia y que ha comenzado
con cinco minutos de silencio en memoria de las víctimas, varios familiares se
han mostrado visiblemente emocionados. Asimismo, se han lanzado gritos de
´Justicia´, ´Queremos responsables´, ´No estáis solos, estamos con vosotros´ y
´Cotino dimisión´, en referencia al presidente de las Corts Valencianes y
exconseller valenciano.
En la pancarta central podía leerse ´43
muertos, 47 heridos. 0 responsabilidades´, la misma frase que en las camisetas
de varios de los miembros de la asociación, algunos de los cuales acompañaban
de la fotografía del familiar que perdieron en el accidente.
La presidenta de la Asociación de Víctimas del
Metro 3 de Julio, Beatriz Garrote, ha agradecido la masiva asistencia a esta
concentración, cinco días después de que ´Salvados´ de la Sexta dedicara un
programa a este siniestro. Garrote ha destacado que si hasta el domingo habían
conseguido unas 5.000 firmas para que reclaman que se realice una nueva
investigación sobre el accidente, ahora son ya más de 80.000 las rúbricas.
Al respecto, ha señalado solo
cuando llegaron a las 60.000 firmas, el presidente de la Generalitat, Alberto
Fabra, "se dignó" a enviarles un escrito, en el que "sigue
hablando de sentencias, mientras nosotros hablamos de ética y de moral".
"¿Hasta cuándo va a seguir dando la espalda a las víctimas?", se ha
preguntado.
Beatriz Garrote ha explicado que la causa
penal por el accidente ha prescrito, pero cree que las últimas informaciones
conocidas podrían permitir abrir otras vías judiciales, que la asociación está
estudiando. Así, en declaraciones a los medios de comunicación, ha hecho
hincapié en que van a "explorar toda las vías" y, además, espera que
se pueda abrir una nueva comisión de investigación en las Corts.
MOCIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS Y LA DIPUTACIÓN
Asimismo, ha anunciado que en los
próximo días enviarán a los ayuntamientos por los que pasa la Línea 1 de
Metrovalencia y a los que tuvieron algún vecino afectado por el siniestro, así
como a la Diputación de Valencia una moción pidiendo que reclamen una nueva
comisión de investigación en el parlamento autonómico. Por ello, ha pedido a
los concejales, "especialmente a los del PP", que valoren y voten
esta propuesta "con el corazón" .
Previamente, otra integrante de la asociación
Rosa Garrote ha leído un manifiesto en el que los familiares de las víctimas
han pedido una comisión de investigación sobre el accidente "real, sin
vetos, ni adoctrinamientos", así como que se depuren responsabilidades en
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) por las condiciones de la Línea
1 y en el Gobierno de Alberto Fabra por "el silencio impuesto tras el
accidente".
PIDEN A FABRA QUE EXIJA "EXPLICACIONES A COTINO"
"Fabra tiene la desvergüenza
de decir que siempre está al lado de las víctimas", ha lamentado la
asociación, por lo que le ha exigido que "lo demuestre exigiendo
explicaciones a Juan Cotino por intentar comprar a las víctimas del
accidente". Asimismo, ha criticado que el ´president´ asegure que escucha
las peticiones de la asociación, y ha aclarado que "escuchar como quien
oye llover no es comprometerse en la búsqueda de la verdad".
Al respecto, ha asegurado que en la reunión
que mantuvieron con Fabra en 2011, le presentaron un dossier de 50 páginas con
documentación sobre el accidente, que el presidente de la Generalitat "no
se molestó ni en abrir".
Beatriz Garrote, al final del acto, ha
asegurado que si antes del 2 de junio no han "recibido respuestas" y
no se ha abierto una nueva comisión parlamentaria, volverán a concentrarse en
la Plaza de la Virgen el día 3 "reclamando respuestas", por lo que ha
animado a los presentes a volver a participar en los futuros actos de protesta.
"DEUDA CON LAS VÍCTIMAS"
En el acto han participado representantes de
los partidos de la oposición, como la coordinadora y síndica de EUPV, Marga
Sanz, que en declaraciones a los medios de comunicación ha subrayado que la
sociedad "tiene una deuda con las víctimas del metro". A su juicio,
"el escándalo ya es mayúsculo y las nuevas noticias que conocemos
evidencian que ha habido un silencio y una manipulación para tapar las
responsabilidades políticas de este accidente".
FOTOS DE LA
CONCENTRACION POR LAS VICTIMAS DEL METRO DE VALENCIA 3 DE MAYO 2013
DE LAVANTE EL
MERCANTIL VALECIANO
43 MUERTOS+47HERIDOS= 0
RESPONSABILIDADES