El PP aprueba en solitario la reforma del Estatuto de Autonomía para
reducir a la mitad los diputados. La secretaria general del PP abandonó el
pleno una hora antes de que Bárcenas fuera encarcelado
CARLOS ISERTE | 27/06/2013
El grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha,
tras abandonar el pleno.
El Partido Popular dice que el 90% de los ciudadanos de Castilla-La
Mancha (sin presentar el estudio demoscópico que acredite tal afirmación) pide
reducir a la mitad el número de diputados “no solo porque suponen un gran
ahorro sino un ejemplo de que los políticos se sacrifican igual o más que los
ciudadanos”, según las declaraciones en sede parlamentaria del portavoz del
Grupo Popular, Francisco Cañizares, que se embolsa todos los años la friolera
de 80.000 euros, sin que el 90% de los castellano-manchegos sepa porqué y en
concepto de qué. En ese preciso momento, el juez de la Audiencia Nacional,
Pablo Ruz, encarcelaba al extesorero del PP, Luis Bárcenas, por ser “un
político sacrificado”.
¿Ahorro? Si los
diputados no cobran
El caso es que en la tarde del jueves el PP daba luz verde para reducir
a la mínima expresión la soberanía popular, la democracia en su sentido más
amplio, y todo porque como muy bien dicen los socialistas, que abandonaban el
pleno “para no participar de esa pantomima”, Cospedal busca “un pucherazo
electoral” con el que perpetuarse en el poder. “¿Pero cómo pueden hablar de
ahorro, si hace seis meses Cospedal ordenó quitar el sueldo a todos los
diputados de la oposición?” Señalan indignados en el PSOE. Aún es más, su
líder, Emiliano García-Page, no duda en asegurar en su facebook que: “No es por
ahorro, es porque sabe claramente que hoy mismo perdería las elecciones y no le
salen las cuentas. La reforma del Estatuto de Autonomía que quiere Cospedal
conlleva un auténtico pucherazo electoral para intentar ganar las elecciones y
aferrarse al sillón. No es por ahorro reducir el número de diputados como
quiere ahora Cospedal, porque aquí ya no cobra ninguno. Los únicos que cobran
son los que están en el Gobierno y los que están a su alrededor”.
Cuatro mentiras,
sobresueldos y Bárcenas, a la cárcel
De ahí que el portavoz del PSOE en la Cámara castellano-manchega, José
Luis Martínez Guijarro, haya sonrojado a la presidenta del Gobierno
castellano-manchego, ausente prácticamente durante todo el pleno (se montó en
el coche oficial y abandonó Toledo una hora antes de que Ruz decidiera mandar a
la cárcel al extesorero Bárcenas),
recordándole sus incumplimientos y mentirás: PRIMERA MENTIRA: “Es
mentira que haya un clamor popular para reducir diputados; el mismo debía haber
el año pasado cuando los subieron”.
SEGUNDA MENTIRA: “Es mentira que reduzcan diputados por ahorro; hace un
año los subieron y, de por medio, les han dejado sin sueldo”. TERCERA MENTIRA:
“Es mentira que reduzcan diputados por ahorro; Cuando los subieron hace un año
dijeron que éramos el Parlamento más austero de España.” CUARTA MENTIRA:
“Cospedal miente en todo; Iba a crear
empleo, no iba a tocar Sanidad y Educación e iba a reformar la ley electoral
por consenso”. Pero aquí no queda la cosa, Guijarro ha movido las entrañas de
la bancada popular cuando les ha recordado que, “la gente no discute por la
horquilla de si 25 ó 35 diputados, sino por la horquilla de (el ahora
presidiario) Bárcenas, si son 11 o 47 millones en Suiza”, para seguidamente
sentenciar, “si Cospedal y ustedes quieren dar ejemplo, empiecen por predicarlo
y devuelvan los sobresueldos que han cobrado en el PP”, pagados ,claro está,
por el delincuente Luis Bárcenas, que compartía firma con la secretaria general
del PP en al menos una cuenta bancaria.
Sin precedentes
democráticos
Finalmente, el portavoz socialista ha recordado que el intento de
Cospedal de reformar el Estatuto castellano-manchego sin consenso previo no
tiene precedente, “ni en Castilla-La Mancha ni en ninguna otra comunidad
autónoma de España, salvo en el caso del Plan Ibarretxe. ¿Cómo va a explicar
esto en el Congreso de los Diputados, señora Cospedal?”, finalizaba diciendo. Y
es que es difícil de entender que el PP ponga a disposición de una lideresa tan
cuestionada como Cospedal sus 185 diputados para sacar adelante una reforma
estatutaria que tendría el lamentable “honor” de ser la primera en España en
aprobarse sin el apoyo de otros partidos. Por eso, en el PP no creen que las
intenciones de su secretaria general de dar “un golpe de Estado” en Castilla-La
Mancha llegue finalmente al Congreso de los Diputados. “Nos pondría a todos en
un situación incómoda, sobre todo sabiendo que el Tribunal Constitucional
tiraría por tierra este asunto”, reconoce a ELPLURAL.COM un diputado
castellano-manchego
“Esperpento y desatino”
Después del ridículo protagonizado por el portavoz el Grupo Popular,
Francisco Cañizares, único en el PP que no sabía todavía que el otrora gurú de
las finanzas de su partido durante los
últimos 20 años había ingresado en prisión por ser “austero, transparente y
honrado”, el consejero de Presidencia, Leandro Esteban, intentó enmendar a su
compañero (que no suele “enterarse de la misa la mitad”, dice un diputado
popular), cargando contra los socialistas y recordándoles que la reforma
estatutaria busca que “no haya castas
profesionales políticas sino que haya políticos que tengan un oficio”. Nos
imaginamos que no se refería al extesorero del PP, asiduo de Suiza donde
depositaba millones de euros, que desde el jueves duerme en una celda de la
prisión de Soto del Real.
El plural.com