Domingo, 30 de Junio
de 2013 09:46
Cándido Marquesán Millán
Son tantos y tan
variados los acontecimientos y personajes de esta crisis económica que nos
invade, sobrecoge y que nos está hundiendo en la miseria a la gran mayoría de
los españoles, que podrían servir tanto de argumento para una gran novela como
para elaborar concienzudos trabajos de sociología política. Material hay más
que suficiente. Solo quiero fijarme en personajes de carácter político.
Monarcas que, mientras sus súbditos están sufriendo todo tipo de
calamidades, se divierten muy bien
acompañados cazando elefantes en países exóticos, siendo a la vez presidente
honorífico de una organización reconocida en todo el mundo por sus esfuerzos
para proteger la fauna salvaje.
¡Viva la coherencia! Miembros de la familia real que, amparados en sus privilegios, además de disfrutar de
todo tipo de prebendas y puestos de trabajo muy bien remunerados en
compañías de telefonía, amasan grandes fortunas organizando todo tipo de
eventos para instituciones públicas, incumpliendo toda la normativa vigente.
Cuando por estas actuaciones “presuntamente” delictivas son requeridos
a declarar ante los tribunales de justicia por alguno de los cada vez menos
escasos jueces independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente
al imperio de la ley, estos se ven sometidos a todo tipo de trabas desde el
Ministerio Fiscal, cuya misión es promover la acción de la justicia en defensa
de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público
tutelado por la ley.
Y cuando en el proceso
de investigación el juez requiere a Hacienda documentación relacionada con las ventas de unas fincas de otro de los
miembros de la familia real, surgen una serie de hechos, que empequeñecen a los
esperpentos de Valle Inclán y más propios de una república bananera que de un
país medianamente serio, entre los que sobresalen los de un ministro que tarde y mal tratando de
justificar lo injustificable, da unas explicaciones mezcla de comedia y
tragedia en una nota de prensa, faltando al respeto de toda la ciudadanía, el
respeto a sí mismo hace tiempo que ya lo ha perdido, cabe recordar entre otras
perlas no es una “amnistía fiscal” es una regularización de activos tóxicos.
¡Manda huevos!
Un presidente de
Gobierno que, al arrojar al cubo de la basura su programa electoral, escupe
sobre las urnas en las que los ciudadanos depositaron de buena fe sus
votos, y así pervierte y corrompe el
sistema democrático; que cobarde se esconde tras la
pantalla de un plasma para no explicar sus actuaciones políticas, algo que para
unos medios de comunicación con algunos rasgos de profesionalidad y dignidad
debería ser intolerable; que cuando obligado por las circunstancias, en
conferencias de prensa conjuntas con gobernantes extranjeros, tiene que dar la
cara responde con evasivas o con palabras “que ha cumplido con su deber, no con
su programa, y está orgulloso”, que nos recuerdan aquellas otras de "soy
responsable ante Dios y ante la Historia”. Que a su vez ha permitido en su
propio partido unos niveles de corrupción vergonzosos, algo que una ciudadanía
digna y crítica, como se presupone en una democracia, no debería tolerar.
Una Presidenta de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Secretaria General del Partido
Popular que mientras imparte lecciones de
ética urbi et orbi, es capaz de salir en una conferencia de prensa para emitir
tales palabras “Como se pactó una indemnización en diferido en forma
efectivamente de simulación o de lo que hubiera sido en diferido, en partes de
lo que antes era una retribución, tenía que tener la retención a la Seguridad
Social”. Que tiene la osadía de
equiparar a grupos de ciudadanos que indignados por la política brutal de los
desahucios y otras injusticias sociales se manifiestan ante los domicilios de
algunos políticos, con los miembros de la SS, la SA y la Gestapo que fueron
responsables de 6 millones de muertes de judíos en los campos de concentración.
Emitir tal juicio solo es posible que provenga de una mente aquejada de alguna
grave patología. No sé qué es más grave: si decirlo sin pensarlo, o que
realmente lo piensa.
Un tesorero de un
partido político, según RAE “Persona encargada de
custodiar y distribuir los caudales de una dependencia pública o particular”,
que aprovechándose de las donaciones “altruistas” de las grandes constructoras,
como pago por la concesión de numerosas obras públicas con costos
supervalorados en perjuicio del erario público, repartía presuntamente
sobresueldos entre los principales dirigentes de la cúpula de su partido que
nos han sermoneado con la inevitable necesidad de la austeridad, y como el que
parte y reparte se queda la mejor parte, el susodicho tesorero mientras llevaba
en su pulsera la bandera española fue
capaz de amasar una gran fortuna depositada en cuentas opacas en diferentes
paraísos fiscales, gracias a la cual llevaba un nivel de vida con todo tipo de
lujos: esquiar en las mejores estaciones alpinas, comidas en los mejores
restaurantes de París, viviendas en los mejores barrios residenciales, etc.
Mas, a medida que se le
ha ido descubriendo tanto robo, tanta corrupción, tanta podredumbre, en sus
diferentes apariciones ha dado muestras de actitudes chulescas, prepotentes.
Afortunadamente está encerrado en la cárcel, donde cabe esperar que permanezca
una larga temporada, aunque vistos los antecedentes debemos ser precavidos.
Una vicepresidenta del
Gobierno, cuyas
intervenciones además de justificar, como no podía ser de otra manera al ser la
supervisora de todos los ministerios, todas las políticas de ajustes brutales
que están desmontando nuestro incipiente Estado de bienestar, pretende sin
conseguirlo dar la imagen de transparencia, no en vano recientemente presentó y
defendió en el Congreso una Ley de Transparencia, aduciendo que estamos ante una ley necesaria
e inaplazable, … La primera institución que se incorporará en la norma será la
Casa Real…. Esta ley será una de las más avanzadas de nuestro entorno.
Acaba de dar todo un ejemplo de transparencia en su última intervención tras la reunión del
Consejo de Ministros cuando a la pregunta por el encarcelamiento de Bárcenas,
respondió con evasivas. Empezaríamos los españoles a creer que al PP le
interesa de verdad la transparencia si alguien contestara de una puñetera vez a
estas preguntas: ¿Dónde está la auditoría externa de
la contabilidad que prometieron hace más de tres meses? ¿Por qué le pagaban a
Luis Bárcenas si ya no trabajaba para el PP?
¿Qué políticos del PP
han cobrado sobresueldos, perdón, sueldos de manos del tesorero del PP?
Por último, la madre de todas las preguntas, un misterio
mayor que los de Fátima, ¿qué quiso decir exactamente la señora Cospedal con
aquello de que la indemnización que se pactó fue una indemnización en diferido
y, como fue una indemnización en diferido, en forma efectivamente de
simulación, de simulación o de lo que hubiera sido en diferido en parte de lo
que antes era una retribución, tenía que tener la retención a la Seguridad
Social, etcétera?
Un ministro de Economía
y Competitividad, teniendo en cuanta que proviene de Lehman Brothers, podemos
entender cuáles son sus intereses a defender. Está muy claro en esta
respuesta a la pregunta: ¿el dinero de qué bancos se está salvando con el
rescate de Bankia? Contestó: “no es una información esencial, aunque sabemos
que la mayoría son inversores extranjeros”.
Un ministro de
Justicia, que antes de llegar al ministerio no tuvo problema alguno en
abandonar la alcaldía de Madrid, despreciando a todos aquellos que le habían
votado. Le sabía a poco la
política municipal. Desde determinados medios de comunicación se le había
creado la falsa imagen de representar una mentalidad más abierta dentro de su
partido. Craso error. Una de las propuestas del PP era la despolitizar la
justicia, que ha sido incumplida. Vemos que los órganos del poder judicial
nunca han estado tan subordinados al poder político como ahora. Todas las
reformas emprendidas han propiciado una oposición total desde el ámbito de la
política, asociaciones de jueces, numerosos magistrados. Igualmente es muestra
de su carácter ultraconservador su intento de contrarreforma en el tema del
aborto.
Un ministro de
Educación, Cultura y Deporte cuyo principal mérito para llegar a la sede de la
calle Alcalá, ha sido el desconocimiento más completo de la materia.
Tampoco esta circunstancia es una novedad en los gobiernos
populares. Cabe recordar que también desempeñó tal cartera la lideresa. Cada
vez estoy más convencido que el PP la
única política educativa es la doblegarse a los mandatos de la Conferencia
Episcopal, destrozar todo lo que los gobiernos socialistas han hecho, dinamitar
la enseñanza pública para desarrollar la privada confesional, españolizar la enseñanza,
todo ello aderezado con cuatro mensajes huecos: libre elección de centros,
mejora de la calidad educativa para potenciar la empleabilidad, y reducción del
abandono escolar.
Todo humo. ¿Cómo se
pueden conseguir estos objetivos si se reducen medios humanos y materiales?
Esto es el milagro de la multiplicación de los panes y los peces. El ministro
ha conseguido en poco tiempo granjearse enemigos por doquier. Y si no los tiene
se los busca. Periódicamente suelta alguna medida provocadora, como si fuera un
bufón, para ocultar otras cuestiones más importantes como la cifra del paro o
el aumento de la prima de riesgo. Estos días ha tenido ocupado al personal con
la nota requerida para las becas, cuando ya se ha cumplido el objetivo, tampoco
tiene ningún problema en rectificar, y hasta la próxima.
Una ministra de
Trabajo, que ha sido capaz de llevar al BOE una reforma laboral que ha
destruido todo un conjunto de derechos sociolaborales consolidados y que ha
provocado un incremento brutal de las cifras del paro, hechos según su peculiar
visión son grandes conquistas, de las que alardea. A esta señora le da igual que un mes se incremente la cifra del paro,
tiene fácil respuesta, sin la reforma laboral la destrucción del empleo hubiera
sido mucho mayor. A esta señora nada la inmuta, está ya sale llorada de casa.
Ahora nos está preparando una reforma brutal de las pensiones públicas,
sirviéndose de un Informe de 12 “Expertos”, a los que nos los quiere presentar
como unos enviados del cielo para garantizarnos la sostenibilidad de las
pensiones.
Un ministro de Defensa
que señala en el Congreso de los Diputados el presupuesto para 2013 de su Ministerio es de 6.913,6 millones de euros, cuando realmente
ascienden a 13.708,3. Ya ocurrió en el presupuesto del 2012. Según Pere Ortega, del Centre d'Estudis per
la Pau, se concedió un crédito extraordinario en septiembre de 2012 de 1.782
millones de euros al Ministerio de Defensa para atender al pago de obligaciones
correspondientes a Programas Especiales de Armamento (PEAs). Este crédito se
sumó a los 507 millones ya detraídos de los recursos del Ministerio de
Industria para el pago de los PEAs en el 2012. Pero, además, se suplementó
otras partidas, para operaciones militares en el exterior. Una partida a la que
cada año se le asignan 14,36 millones, al final supera los 850 millones y que
sale de los Fondos de Contingencia. Estas modificaciones incrementaron el
presupuesto de Defensa en 2.826,7 millones hasta septiembre de 2012, un 27%
respecto al inicial, cuando el Gobierno dijo que disminuía un 8,8%.
Un ministro del
Interior, que afirma "el aborto tiene algo que ver" con ETA,
"pero no demasiado", en una rueda de prensa. "Primero hablamos
de lo de hoy y luego de otras cosas, porque el aborto tiene poco que ver con
ETA. Bueno, tiene algo que ver, pero, en fin, no demasiado", contestó el
ministro para posponer su respuesta sobre el tema.
Una ministra de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que a la vez que elimina de los Presupuestos Generales del
Estado la partida destinada al Servicio de Teleasistencia Domiciliaria para
2013, que en el 2012 era de 28,9 millones de euros, no tiene inconveniente que
desde la trama de Gürtel le financien y le organicen una comunión y dos
cumpleaños de sus hijas según noticia aparecida en Público a fecha de 7 de
marzo de 2013. El primero, el aniversario de una de las hijas, fue organizado
por Producciones El Zurdo y
Abrakadabra-Globos con la participación de tres payasos. La fiesta costó 631 euros. El servicio de 'Decoración
Jardín con Globos' incluía tres arcos, cuatro flores de 70 centímetros y la
figura de un payaso de 1,60 metros de altura.
A su vez unas Cortes
Generales que “representan al pueblo español” y que están formadas por el
Congreso de los Diputados y el Senado. Lo que acabo de escribir es lo que dice
exactamente nuestra Carta Magna en su artículo 66.1. Más cualquier ciudadano
medianamente preocupado por la res pública, es consciente de que ese artículo,
así como otros muchos, se incumple ya que las Cortes representan los intereses
de las grandes corporaciones multinacionales, el F.M.I., el B.C.E. y la
Comisión Europea. ¿Cómo van a representar al pueblo español, si de el tienen
que estar protegidas con vallas y empalizadas?
Por ello, lo que allí se legisla no tiene nada que ver con los
problemas reales de la ciudadanía. Si de verdad estuvieran preocupados por
ellos tendrían en cuenta otra artículo de nuestra Carta Magna el 92.1. “Las
decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a
referéndum consultivo de todos los ciudadanos.” ¿No es una decisión política de
especial trascendencia el desmantelamiento de Estado de bienestar que afecta de
pleno a nuestro Estado social y democrático de Derecho, tal como lo determina
nuestra Carta Magna? ¿No debería someterse a referéndum la reforma de las
pensiones públicas? Cada vez estoy más convencido que nuestros representantes
con una mano juran la Constitución y con la otra le hacen un tacto rectal.
Si nos acercamos al
ámbito del poder judicial, la situación no es menos dramática. Recurro de nuevo
a nuestra Carta Magna, art. 117.1 “La justicia emana del pueblo y se administra
en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial,
independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de
la ley.” El art. 14. “Los españoles son
iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón
de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o
circunstancia personal o social.” De verdad, que no son ninguna broma de mal
gusto, realmente están así redactados.
Respecto al primero,
debido a la politización del Tribunal Constitucional, del Consejo General del Poder Judicial, del
Tribunal Supremo y del Ministerio Fiscal podemos entender que un juez con una
trayectoria impecable y ejemplar de lucha contra el narcotráfico, el
terrorismo, la corrupción y la dictadura fascista sea expulsado de una manera
fulminante de la carrera judicial. En cuanto a defender hoy que todos los españoles somos iguales ante la
ley, recientes actuaciones judiciales relacionadas con presuntos delitos
cometidos por personajes del mundo de las altas finazas y de la familia real,
parece un insulto a la inteligencia y al sentido común.
De verdad este país no
es serio. Esto es lo más parecido a un espectáculo circense, donde crecen los
enanos por doquier. Como colofón, en el libro España en sus ocasiones perdidas
y la Democracia mejorable, del catedrático Manuel Ramírez aparecen unas
palabras de Ortega y Gasset, referidas a la I Restauración: "La España
oficial consiste, pues, en una especie de partidos fantasmas que defienden los
fantasmas de unas ideas y que, apoyados por las sombras de unos periódicos,
hacen marchar unos Ministerios de alucinación». Según Salvador de Madariaga:
"Al pintarla como de alucinación, Ortega la ennoblecía. Fue una era
teatral; una época que pretendía ser lo que no era y simulaba creer lo que
decía, a sabiendas de que no era lo que aparentaba ser ni creía en lo que
decía". Si estos juicios son extensibles a nuestra situación actual, lo
dejo al libre albedrío del lector que haya tenido la paciencia de llegar hasta aquí.
EXTREMADURA PROGRESISTA