17 de junio de 2013
… cómo se reducen sus salarios golpeados por la recesión y la
política nefasta de la dirección de la empresa”.
La ONCE (Organización
Nacional de Ciegos Españoles) cuenta en Málaga con 2.749 personas ciegas,
discapacitadas y deficientes visuales en nóminas. En todo el Estado trabajan actualmente en
torno a 136.000 personas. Dicha empresa se reclama como una organización de
Derecho Público de carácter “social y democrático, sin ánimo de lucro, que
tiene el propósito fundamental de mejorar la calidad de los ciegos y
deficientes visuales de toda España”.
El Presidente de la
ONCE está muy orgulloso porque en plena crisis generó el pasado año en torno a
los 4.000 nuevos puestos de trabajo. Pero esa política laboral es muy
cuestionable por los propios miembros de base de la organización, ya que
resulta contradictoria y poco coherente con el propósito de “mejorar la calidad”
de los trabajadores invidentes como
podremos comprender si examinamos a continuación la situación real.
La ONCE ha abierto el
abanico de trabajadores contratando a gran número de discapacitados que están teniendo la posibilidad de ganarse
un salario digno vendiendo el célebre cupón en las esquinas, los ambulatorios,
hospitales, gasolineras, bares, etc, medidas que si se hiciese consolidando y
mejorando las de todos los miembros por igual sería muy loable, pero la
realidad no es así.
Esas medidas aplicadas
recientemente, de autorizar la colaboración con la ONCE de propietarios de
bares, kioskos, estancos, gasolineras y demás “establecimientos colaboradores”,
está perjudicando enormemente a los vendedores ciegos y discapacitados
habituales de plantilla, que se ven forzados a prolongar sus jornadas y a
devolver cupones sin vender, con la merma clara de los ingresos por comisiones,
lo que representa en realidad bajadas salariales cercanas al sueldo mínimo.
Son medidas de
“externalización comercial”, (eufemismo de privatización encubierta) de los
productos lo que resulta igualmente contradictorio con una política social
justa. Esas medidas adoptadas, junto con
la contratación de personal joven, (“contratos Juniors”), con salarios incluso cobrando la mitad de lo
que perciben los vendedores fijos, en torno a unos 730 euros al mes, por el mismo trabajo, introduciendo un
sistema de rotación muy perjudicial que fomenta la super-explotación, con
tendencia a la interinidad y la precariedad, siendo ya prácticamente imposible
conseguir a los tres años la entrada como fijo en plantilla como hasta hace
poco era la norma.
Con todas esas
políticas de recortes y ajustes se ha incrementado la competencia desleal de
vendedores-colaboradores sin derechos, que ejercen a la vez contra los
trabajadores fijos de “primera categoría” y eventuales de “segunda categoría”,
realizando idéntico trabajo, lo cual es abusivo, abriéndose asimismo una guerra competitiva
desleal interna por los “reducidos mercados” cada vez más estrechos, ya que el
dinero en manos del pueblo para gastarlo en juegos de azar está disminuyendo
por los ataques brutales que el gobierno del PP está realizando a los
ciudadanos, como se demuestra por los datos de caídas de ventas, (agravadas por
la introducción de una penalización del 20 % de impuestos a los premios, que ha
introducido el Gobierno de Rajoy) que se intentan compensar con medidas
antisociales que perjudican a los invidentes y discapacitados que son fijos de plantilla.
Se está incrementando
el grado de malestar entre los vendedores de la ONCE, denunciado por muchos
vendedores y algunos sindicatos, por el trato abusivo, incluso sufriendo amenazas
y coacciones constantes, si no se venden los cupones que la dirección les exige,
produciéndose situaciones de estrés ante la permanente presión de amenazas de
perder el puesto de trabajo si no se alcanzan los objetivos que les marcan los
encargados, de forma arbitraria, lo que
equivale a exigir un destajo, rompiéndose la norma de usos y costumbres, que
además, contradice la declaración del principio
“sin ánimo de lucro”, ya que esa política de personal aplicada por la
Dirección es la misma que están utilizando las grandes multinacionales capitalistas
que no tienen nada de carácter social y humanitario.
Recientemente se ha
constituido la Comisión Negociadora para la negociación del XV Convenio
Colectivo de la ONCE donde los
sindicatos representativos tendrán la oportunidad de denunciar y poner las
cartas sobre la mesa en el contexto actual en el que estamos inmersos, para que
se consiga contrarrestar los ataques y medidas que perjudican a los
vendedores y que se defienda la
estabilidad y la búsqueda de mecanismos que garanticen la igualdad y un futuro
digno de las personas, invidentes y discapacitados, que trabajan en la ONCE
exigiendo el cumplimiento de los objetivos prioritarios en esa negociación,
planteando un control democrático y social por parte de los trabajadores que
corten de raíz los abusos y las prácticas insanas que la dirección viene
cometiendo contra los intereses de sus trabajadores.
Hacemos un llamamiento
al conjunto de los trabajadores de la ONCE para que fortalezcan la unidad y
mejoren la organización sindical, para que la empresa retire sus planes de
acrecentar sus beneficios anteponiéndolos al bienestar de sus trabajadores, ya
que están incumpliendo la función social
de esta organización, porque de esa forma hacen más dura la vida y las
condiciones de trabajo de su personal compuesto por discapacitados. Las
direcciones sindicales tienen que prepararse para la lucha en defensa de los
intereses del trabajador y cortar de raíz esa insana situación.
Los trabajadores, si
marchamos unidos, podemos defender mejor
las conquistas de nuestros derechos, por ello, animamos a todos los
trabajadores a luchar, utilizando las acciones democráticas en movilizaciones
masivas que hagan falta, a afiliarse a los sindicatos, reforzando las secciones
sindicales y las protestas contra las injusticias que se están cometiendo por
parte de la dirección. Basta ya de abusos y pactos incumplidos. Por un
sindicalismo democrático, de clase, combativo y que defienda de verdad los
intereses de los trabajadores de la ONCE.
ÁREA DE COMUNICACIÓN.
IZQUIERDA SOCIALISTA DE
MÁLAGA-PSOE.A