Sábado, 29 de Junio de 2013 08:43
EP/AG
Los fondos públicos que revertían en el Instituto Nóos, creado por los
socios Iñaki Urdangarin y Diego Torres sin presunto ánimo de lucro, pasaban de
una cuenta de Urdangarin a otra, también de Urdangarin.Según relata el diario
El Mundo, un nuevo documento aportado a la investigación del 'caso Nóos' revela
el movimiento de dinero y la táctica utilizada por el duque de Palma para
desviarse, directamente a otra de sus cuentas, el dinero público conseguido por
su organización sin ánimo de lucro para actividades que nunca llegarían a
realizarse.
Este documento se trata de una factura de más de 16.000 euros realizada
por Aizoon justificando el cobro de "consecución de patrocinio inversiones
publicitarias Valencia Summit de Mindshare Spain".
De Nóos a Aizoon: todo
queda en casa
El Instituto Nóos pagaba con dinero público a Aizoon, empresa familiar
de la que son copartícipes Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina, bajo el
concepto de logro de patrocinios para las actividades auspiciadas por la
entidad de fomento del deporte.
Así, las partidas que Nóos facturaba a distintos entes públicos, como
por ejemplo, al Gobierno valenciano, revertían en pagos directos a Aizoon por
servicios fantasma. El Ejecutivo que entonces lideraba Francisco Camps gastó
3,3 millones de dinero público en la organización del Valencia Summit.
Según la Agencia Tributaria, Aizoon es una sociedad pantalla que nunca
se dedicó a ninguna actividad real, y que utilizó técnicas irregulares para
defraudar a Hacienda, como el contrato de múltiples trabajadores fantasma que
daban lugar, sobre los asientos contables, a menores beneficios y, como
consecuencia, a menores cantidades a pagar a Hacienda.
EXTREMADURA PROGRESISTA