El PP ha creado 10 nuevos impuestos desde que gobierna y ha subido
todos los demás
A.R | 28/06/2013
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el
ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristobal Montoro, durante la
rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de hoy. EFE
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el
ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristobal Montoro, durante la
rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de hoy. EFE
Se confirma, el partido adalid de bajar impuestos pasará a la historia
de España por ser el que más los subió y en menor tiempo. En el año y medio que
Mariano Rajoy lleva en La Moncloa entre subidas de impuestos y supresión de
deducciones ha “tocado” la carga impositiva de los españoles en al menos 30
apartados y siempre para que ciudadanos, autónomos y empresas paguen más.
Tasa ecológica, el
décimo
El Consejo de Ministros ha
aprobado este viernes la creación de un nuevos impuesto ecológico que gravará
los gases fluorados que provocan o inciden en el denominado efecto invernadero,
como los aerosoles o los componentes químicos de los aires acondicionados.
Con este nuevo impuesto son ya
diez los de nueva creación por el Gobierno de Mariano Rajoy en 15 meses, porque
en diciembre de 2.011 creó el impuesto sobre el ahorro, a finales de ese año
creo 7 nuevos impuestos a las empresas de energía (que gravan desde producción
hasta distribución) y en enero de 2013 el impuesto del 20% sobre los premios
que se obtengan en las loterías.
Tercera vez que sube el
del tabaco
Y en año y medios en el Gobierno
el PP ha subido ya tres veces los impuestos del tabaco, primero a finales del
2011, pocos meses después -a primeros de 2012- los impuestos de las marcas más
baratas y del tabaco de liar y ahora vuelve a subir el de todo el tabaco. Hoy
ha sabido también los impuestos del alcohol un 10%, subida de la que se libran
el vino y la cerveza.
Segundo palo para
sociedades
Con la de este consejo de
ministros, es la segunda vez que se toca el impuesto de sociedades, la primera
fue en febrero de 2012, que o bien porque se suprimen deducciones o porque
directamente se suben los impuestos, la conclusión es que tendrán que pagar
más.
Y la subida para todos
Si a esto se suma que, con
apenas días en el Gobierno, en diciembre de 2012, subieron el IRPF en todos los
tramos y se crearon 7 tramos nuevos y que en septiembre de 2012 subieron el
IVA, más la desaparición de la desgravación por compra de vivienda y la subida
del IVA en estas operaciones del 4 al 10%, o la creación en diciembre de 2011
del impuesto sobre el ahorro por el que se grava con un 2% las rentas de 6.000
euros, con un 4% hasta 24.000 euros y de un 6% para las superiores, estamos
ante la mayor voracidad recaudatoria exhibida por un Gobierno en la historia de
España.
elplural.com