MIÉRCOLES, 19 DE JUNIO
DE 2013
JOSÉ MANUEL ALMEIDA
GORDILLO
Para recuperar la
confianza perdida el PSOE necesita decantarse. Dejar los planteamientos de
medias tintas y poner encima de la mesa un programa claro, conciso y sencillo.
Dejemos de buscar sólo el voto del centro político y seamos valientes en
nuestros planteamientos.
Muchos nos preguntamos por qué el Partido
Socialista Obrero Español, en las encuestas que se publican, no recupera votantes.
También nos preguntamos cómo es posible que a pesar de lo francamente mal que
lo está haciendo el Partido Popular y sus constantes casos de “presunta”
corrupción, el PSOE no le haya adelantado ya en intención de voto.
Hace tiempo que mantengo la teoría de que
cuando se va a introducir el voto en la urna, antes se mira el bolsillo. Se
vota mantener a quien está gobernado dependiendo de que esté más lleno o más vacío
que en las anteriores elecciones. Esta circunstancia sólo se revierte en el
caso de que nos sintamos engañados o traicionados. Tal es el caso de la primera
victoria de Zapatero con las mentiras y la manipulación que hizo Aznar y el PP
de la tragedia de los atentados del 11 de marzo del 2004.
Los analistas políticos
dirán que esta teoría es absolutamente simplista, y tendrán razón. Quizás no
sea sólo el bolsillo lo que miremos y posiblemente nos guiemos por multitud de
parámetros antes de votar. Tendré que ampliar mi argumento de capacidad
económica a calidad de vida.
El caso, y ahí es donde
quiero llegar, es que tanto el PP como el PSOE tradicionalmente para ganar las
elecciones han buscado el voto que podemos llamar de centro. Para ello, hay
cuestiones en las que ni uno ni otro, aunque de distinta manera, quieren tocar.
Estoy convencido de que aquí se encuentra la circunstancia de la falta de
confianza que denotan las encuestas ante los dos grandes partidos.
Me imagino un vendedor que llega a mi casa a
ofertarme un producto:
-
Hola buenos días. Le vendo algo.
- Muy bien, pero; ¿qué me ofrece?
- No sé, no sé qué vendo –me contesta el
vendedor.
- Pero hombre, ¿cómo le voy a comprar
algo que ni usted mismo sabe qué es?
Es posible que aquí esté la respuesta. En
anteriores elecciones buscar el voto de centro era imprescindible. Hoy con la
crisis tremenda que estamos sufriendo, los ciudadanos quieren respuestas sin
medias tintas.
Es imprescindible para recuperar la confianza
plantear respuestas claras y concisas.
¿El PSOE es monárquico
o republicano?.
¿Los socialistas están
a favor o en contra de la religión en las escuelas?.
¿Se mantendrá el
Concordato con la Santa Sede?.
¿Los pilares de la política económica van a
ser de derecha o de izquierda?. ¿Se va a combatir la corrupción sin el más
mínimo miramiento?.
¿Se apostará por un Estado Federal?...
Los sociólogos afirmarán que el voto de centro
decide la balanza. Creo que la crisis nos está haciendo decantarnos por
opciones más agresivas y contundentes contra la estafa que supone la política
neoliberal que se impone en Europa. Pero lo más importante es que tengamos un
planteamiento claro, conciso. No podemos permitirnos las medias tintas. La
situación requiere liderazgo, claridad y sencillez a la hora de explicarnos.
Mientras no sea así será difícil recuperar la confianza perdida y quien se
beneficiará de la indecisión serán los partidos minoritarios.
DIARIO PROGRESISTA